Publicidad
Decano de Derecho U. de Chile dormirá en universidad por movilizaciones estudiantiles PAÍS

Decano de Derecho U. de Chile dormirá en universidad por movilizaciones estudiantiles

El decano Pablo Ruiz-Tagle Vial se dirigió a la comunidad de la Facultad de Derecho y lamentó que después de seis años de educación pública universitaria sin interrupciones, “un grupo minoritario de estudiantes haya adoptado esta medida de fuerza”. (Ver al final nota de la redacción)


Siguen las tensiones en la Universidad de Chile. Fuera del llamado a terminar el convenio con la Universidad Hebrea de Jerusalén a raíz de los hechos en la Franja de Gaza, un grupo de estudiantes de le Facultad de Derecho se movilizó contra la institución en solidaridad con la toma en la Facultad de Artes Centro, la cual por diversos abusos a funcionarios y falta de garantías académicas, sin contar los graves problemas de infraestructura, los tiene en una situación crítica.

Al respecto, el decano Pablo Ruiz-Tagle Vial se dirigió a la comunidad de la Facultad de Derecho a través de una misiva, en la que lamentó que después de seis años de educación pública universitaria sin interrupciones, “un grupo minoritario de estudiantes haya adoptado esta medida de fuerza”.

“Las autoridades de la facultad, que incluyen al decano, al director de escuela y a otros integrantes del equipo directivo, han decidido permanecer en sus oficinas y pernoctar en ellas con el propósito de resguardar la institución“, dice el comunicado.

A pesar de la situación, la autoridad académica insta a los profesores a “continuar con su labor docente a través de plataformas digitales como Zoom, en un esfuerzo por mantener el compromiso con la enseñanza del Derecho”.

Recordemos que la medida anunciada por Ruiz-Tagle ya la ha hecho -incluso- la rectora de la Universidad de Chile, Rosa Devés, quien además citó al Consejo Universitario para este viernes 24 de mayo, con el objetivo de abordar la situación de manera colegiada.

*Nota de la redacción: Este artículo fue modificado con posterioridad a su publicación debido a que contenía errores sobre el motivo de la toma de los estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Originalmente se señalaba que era por la situación en la Franja de Gaza, cuando en rigor se trató de una acción de solidaridad con la toma de la Facultad de Artes Centro.

Publicidad

Tendencias