Publicidad
Vacaciones de invierno: qué hacer en Orlando además de visitar Disney y Universal Viajes

Vacaciones de invierno: qué hacer en Orlando además de visitar Disney y Universal

Loreto Santibáñez
Por : Loreto Santibáñez Editora de Agenda País y Revista Jengibre. Periodista PUC con experiencia en prensa escrita, radio y TV, tanto en Chile como en el extranjero.
Ver Más

Orlando, Florida, recibe a millones de turistas cada año que vuelven a ser niños en sus parques de entretención. Pero también cuenta con varias razones que hacen de la ciudad un destino atractivo para personas de todo el mundo y todas las edades.


Ya sea porque te gusten los parques temáticos o andas en busca de un clima cálido, cerca de hermosas playas y deportes acuáticos. Mejor aún si puedes combinarlo con un tour de compras y con unas deliciosa y variada comida.

Las posibilidades son muchas en Orlando, una ciudad en el centro del estado de Florida, Estados Unidos, que hace rato dejó de ser solo un lugar de paso para los turistas de Miami y se ha transformado por sí misma en una interesante alternativa para visitar.

Es cierto que los atractivos más conocidos de Orlando son los parques temáticos, principalmente los de Disney y Universal, pero la ciudad ha crecido tanto en los últimos años que ya cuenta con una atractiva agenda de panoramas, además de una entretenida vida nocturna y cultural.

El clima subtropical, con inviernos suaves y veranos cálidos, lo convierte en un destino atractivo durante todo el año. Esto permite a los visitantes disfrutar de actividades al aire libre sin preocuparse demasiado por el mal tiempo.

Su infraestructura turística en constante expanción incluye una amplia gama de hoteles, resorts, restaurantes y tiendas. Además, el Aeropuerto Internacional de Orlando es uno de los más transitados en Estados Unidos, facilitando el acceso a la ciudad desde diferentes partes del mundo.

Orlando no es solo el destino turístico más visitado de los Estados Unidos. Gracias a una gran parte de experiencias asequibles y únicas, se clasificó entre los 18 lugares más baratos para viajar, según Kayak.

E incluso ofrece múltiples actividades gratuitas o por pocos dólares, incluyendo museos, parques, paseos en barco, festivales, mercados, go-karts y más.

Old Town Near Orlando. Foto: Visit Orlando

La comparación de costos entre Orlando y Miami puede variar dependiendo de varios factores, incluyendo el tipo de alojamiento, actividades, comidas y transporte que el turista elija. Sin embargo, generalmente, Orlando tiende a ser más asequible en varios aspectos en comparación con Miami.

La ciudad ofrece una amplia gama de opciones de alojamiento que van desde hoteles económicos hasta lujosos resorts dentro de los parques temáticos. Además, hay muchas opciones de Airbnb, especialmente para familias o grupos grandes.

Parques temáticos de renombre mundial

Orlando es hogar de algunos de los parques temáticos más famosos y populares del mundo, como Walt Disney World Resort, Universal Orlando Resort y SeaWorld Orlando. Estos parques ofrecen experiencias únicas y diversas atracciones que atraen a familias, aficionados a la adrenalina y amantes de la magia y el cine.

os parques temáticos en Orlando han realizado importantes inversiones en nuevas atracciones y expansiones para atraer más visitantes. Por ejemplo, Disney World abrió Star Wars: Galaxy’s Edge en 2019, una expansión temática masiva. Universal Orlando Resort también ha ampliado significativamente sus ofertas, incluyendo la apertura de nuevos hoteles y la expansión de The Wizarding World of Harry Potter.

Foto: Visit Orlando

Variedad de actividades

Además de los parques temáticos, Orlando ofrece una gran variedad de actividades para todos los gustos. Esto incluye campos de golf de clase mundial, parques acuáticos, centros comerciales, espectáculos en vivo y opciones de entretenimiento para la noche. También está cerca de otras atracciones naturales y turísticas como las playas de la costa atlántica y el Centro Espacial Kennedy.

También ha diversificado sus atracciones para incluir experiencias como iFLY Orlando (paracaidismo en interiores), ICON Park (con su famosa rueda de observación), y numerosos eventos deportivos y culturales que atraen a diferentes tipos de turistas.

Orlando StarFlyer en ICON Park. Foto: Visit Orlando

A medida que más visitantes priorizan las experiencias al aire libre como parte de sus planes de vacaciones, Orlando ofrece divertidas actividades al aire libre que aprovechan el famoso sol de Florida y el clima increíble. Desde sobrevolar por el aire y pasar por el agua hasta hacer senderismo o andar en bicicleta en terreno sólido, los entusiastas del aire libre pueden encontrar una aventura en Orlando que coincida con su ritmo preferido en la naturaleza.

Tour de compras

Ya sea que se esté buscando productos de origen local o que se sea seguidor de alta moda, la diversidad de las compras en Orlando es evidente. Con muchas opciones a pocos minutos de los parques temáticos y las atracciones de la zona, los visitantes pueden explorar una variedad de tiendas, desde centros comerciales de lujo hasta muchas áreas comerciales en barrios que vale la pena visitar.

Mientras paseas por los vecindarios inigualables de la ciudad se puede encontrar desde joyas y velas personalizadas hasta camisetas vintage y antigüedades. Winter Park es una opción especialmente encantadora, con más de 60 tiendas de lujo.

Park Avenue, en Winter Park. Foto: Visit Orlando

Elegante y sofisticado, The Mall at Millenia  ofrece de todo, desde los últimos gadgets de Apple hasta marcas de lujo de clase mundial como Hermès, Chanel, Louis Vuitton, Gucci, Tiffany & Co. y Rolex. Con más de 150 tiendas, siete restaurantes; incluyendo The Capital Grille y servicios como la entrega gratuita en el hotel.

Ahora ofrece además sesiones de estilo personal gratuitas con un estilista profesional.

Otro imperdible es The Florida Mall, el centro comercial más grande de Florida Central que convenientemente está ubicado a pocos minutos del Aeropuerto Internacional de Orlando, Walt Disney World Resort y las atracciones más populares de la ciudad.

Eso es una experiencia de compra que lo abarca todo y que incluso se puede disfrutar en familia. Ofrece un entorno experiencial con más de 250 opciones de venta al por menor, restaurantes y entretenimiento.

Entre sus tiendas destacadas está Macy’s, Dillard’s y JCPenney, que se complementan con marcas como Apple, Zara, Tesla, American Girl, Coach, Mayors Jewelers con Rolex, Victoria’s Secret y Uniqlo.

Gastronomía

Orlando es cada vez más reconocido como destino gastronómico de primer nivel y no tienes que confiar solo en nuestra palabra. La Guía Michelin de Miami, Orlando y Tampa destaca a 46 restaurantes de la ciudad, que incluyen locales con cuatro estrellas, 11 Bib Gourmands y 31 recomendados.

Foto: Visit Orlando

La gastronomía además es diversa y refleja la multiculturalidad de la ciudad. Con una gran variedad de opciones que van desde restaurantes temáticos en los parques de atracciones hasta elegantes establecimientos de alta cocina, Orlando ofrece algo para cada tipo de comensal.

En cuanto a alta cocina, el Victoria & Albert’s es uno de los restaurantes más prestigiosos de Orlando y está ubicado en el Disney’s Grand Floridian Resort & Spa.

En la zona de Winter Park está Prato, un conocido restaurante de estilo italiano, y The Ravenous Pig, un pub que ofrece cocina innovadora con un enfoque en productos de temporada y locales.

Alternativas más masivas son 4 Rivers Smokehouse, una popular cadena de barbacoa, conocida por sus deliciosas carnes ahumadas y sus acompañamientos tradicionales del sur.

También está Se7en Bites, una panadería y cafetería en el distrito Milk que ofrece platos al desayuno y almuerzo, como biscuits and gravy y pasteles caseros.

Y Dandelion Communitea Café es un lugar vegetariano y vegano que ofrece comida saludable en un ambiente bohemio.

Cerca de la playa

Aunque Orlando en sí no tiene playas, ya que está ubicado en el centro de la península de Florida está muy cerca de varias playas cercanas en ambas costas

En la Costa Atlántica destaca su cercanía a Cocoa Beach, aproximadamente a 1 hora en auto, donde se disfruta de un ambiente relajado y excelentes condiciones para el surf. Es hogar del famoso Ron Jon Surf Shop y el muelle de Cocoa Beach, que ofrece restaurantes, tiendas y arriendo de equipos para deportes acuáticos.

Mientras que Daytona Beach está a 1 hora y 15 minutos. El lugar es conocido por su amplia playa de arena donde se permite conducir, así como por eventos como la Daytona 500 y el Bike Week.

A la misma distancia se encuentra New Smyrna Beach, una playa más tranquila y menos comercializada, que es popular entre los surfistas y aquellos que buscan una escapada más relajada.

En cuanto a playas en la Costa del Golfo, Clearwater Beach está a 2 horas en auto y es conocida por su arena blanca y aguas cristalinas que la ha hecho ser elegida como una de las mejores playas en EE.UU.

Clearwater Beach

Otra alternativa es St. Pete Beach, conocida por sus hermosos atardeceres y su ambiente relajado. Hay muchas actividades acuáticas y alojamientos frente al mar.

Y Siesta Key Beach es famosa por su arena blanca y suave, que se siente fresca al tacto incluso en los días más calurosos. Esta playa también ha sido clasificada como una de las mejores playas del país norteamericano.

Cómo llegar

Con dos vuelos a la semana, jueves y domingo, Delta y el grupo Latam reactivarán la ruta directa entre Santiago de Chile y Orlando, Estados Unidos. La ruta estará disponible desde el 16 de junio hasta el 28 de septiembre de 2024 – temporada de verano en el hemisferio norte -, poniendo a disposición de los clientes una opción sin escalas a Orlando, que por su oferta de parques temáticos es uno de los destinos favoritos de los chilenos durante las vacaciones de invierno.

La ruta estacional – que el grupo retoma desde 2018 – marca un nuevo avance en el Joint Venture entre ambas aerolíneas, que ya ha permitido anunciar 6 nuevas rutas conectando directamente Sudamérica con Estados Unidos.

Con esto, se proyecta transportar cerca de 12.800 pasajeros en el periodo mencionado. Además de chilenos, la ruta permitirá facilitar el acceso de viajeros desde Brasil durante la temporada alta de viajes.

Publicidad

Tendencias