viernes, 31 de marzo de 2023 Actualizado a las 15:15

Agenda Inclusiva

Presentado por:

Inclusión

Inclusión laboral de personas en situación de discapacidad: idea de legislar recibe contundente respaldo

por 16 diciembre, 2021

Inclusión laboral de personas en situación de discapacidad: idea de legislar recibe contundente respaldo
La iniciativa busca mejorar aspectos importantes en materia de inclusión laboral. El proyecto vuelve a a la Comisión de Trabajo y Previsión Social, en donde parlamentarios y el poder Ejecutivo podrán presentar indicaciones para ser discutidas.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Por unanimidad, la Sala dio luz verde a las ideas matrices del proyecto que introduce modificaciones al Código del Trabajo en materia de inclusión laboral de personas con discapacidad y asignatarias de pensión de invalidez.

Los principales objetivos del texto legal son aumentar, para el año 2025, del 1% al 2% de personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez que deben ser contratadas por las medianas y grandes empresas e incorporadas en las instituciones públicas, modificar las normas que regulan el ingreso a la administración del Estado, a los municipios y al cargo de asistente de la educación pública de las personas con discapacidad, en cuanto al cumplimiento del requisito consistente en haber rendido enseñanza media completa y establecer la obligación de la Dirección del Trabajo de mantener un registro público sobre inclusión laboral y de la Dirección Nacional del Servicio Civil de informar anualmente sobre el cumplimiento de la normativa legal por parte de las instituciones públicas en materia de la selección preferente y la reserva de contratación de personas con discapacidad o asignatarias de una pensión de invalidez.

Durante el debate que se dio en la sesión ordinaria, la presidenta de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, la senadora Carolina Goic recordó que “se fusionaron varias iniciativas con un mensaje propuesto por el Ejecutivo. Quiero destacar el trabajo consensuado que tuvimos con el Ministerio, la CONADIS y las asociaciones respectivas”.

Cabe destacar que la iniciativa está inspirada en dos mociones de autoría de los senadores y senadoras Rodrigo Galilea, Carolina Goic, Juan Pablo Letelier, Adriana Muñoz, Jacqueline Van Rysselberghe  y otra de Carmen Gloria Aravena, Francisco Chahuán, Carolina Goic, Iván Moreira y Adriana Muñoz, además de un mensaje del Ejecutivo.

Con este resultado la iniciativa vuelve a la Comisión de Trabajo y Previsión Social para ser perfeccionado su articulado. En ese entendido, hasta el martes 21 de diciembre los senadores y el Ejecutivo podrán presentar indicaciones, las que serán analizadas en los próximos días.

 

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV