03 de enero de 2018
03 de enero de 2018
07 de agosto de 2017
17 de marzo de 2017
La bioeconomía podría llegar a ser también una estrategia de consenso ganadora en Chile. Ya algo se ha avanzado en este sentido con la creación de los Programas Estratégico Solar, el Programa Nacional de Minería...
Ver más17 de diciembre de 2015
27 de abril de 2015
Los países asiáticos están en este camino, con un Estado proactivo en diversas áreas y sobre todo respecto de la innovación. Pero no solo ellos. Para promover la innovación y la economía del conocimiento, en...
Ver más15 de abril de 2015
Estos excesos y abusos del poder económico derivan de la columna vertebral del modelo neoliberal chileno y su institucionalidad, heredada de la dictadura: el predominio del mercado por sobre el Estado, la obsesión por...
Ver más28 de noviembre de 2013
La descentralización tendrá sentido si logra convocar y respaldar, con recursos en los territorios, a coaliciones que involucren a empresarios, la academia y funcionarios públicos con proyectos de transformación de...
Ver más03 de julio de 2013
No es de extrañar entonces que Chile no haya avanzado en el desarrollo de capacidades propias, como por ejemplo en el comercio exterior de servicios de alta tecnología de clase mundial para la minería, como Australia...
Ver más24 de abril de 2013
Como lo señaló Ricardo Hausmann,Director del Centro Internacional de Desarrollo de la Universidad de Harvard, en su visita a Chile el año pasado, si bien el horizonte cercano se ve tranquilo, se visualizan problemas...
Ver más13 de octubre de 2012
Chile tiene un nivel de sofisticación productiva extremadamente bajo, pues se ha especializado en productos que están desconectados del nivel de calificación y capacidades requeridas para la producción de alto valor...
Ver más