
Crédito: Agencia UNO
La ministra del Deporte, Pauline Kantor, salió en defensa del nombramiento de su hijo, Benjamín Salas Kantor, como Senior Officials' Meeting (SOM) para la cumbre APEC 2019 que se realizará en Chile.
“Creo que el currículo de Benjamín habla por sí solo. Yo creo que tiene todas las competencias para hacerlo muy bien”, afirmó.
Artículos Relacionados
9 enero, 2019
¿Meritocracia?: oposición critica nombramiento de asesor presidencial en cargo APEC que tiene solo 27 años
por El Mostrador
7 enero, 2019
Fernanda Bachelet renuncia como agregada comercial en Nueva York pese a que Hacienda defendió su nombramiento
por El Mostrador
9 enero, 2019
Canciller Ampuero defiende designación de asesor APEC de 27 años: “Es una persona de experiencia”
por El Mostrador
El nombramiento de Salas Kantor ha sido fustigado por la oposición. De hecho, el presidente de la comisión de Relaciones Exteriores del Senado, Ricardo Lagos Weber, cuestionó su “calidad jurídica y experiencia”, apuntando a que existen múltiples funcionarios en Cancillería y la Direcon con “vasta experiencia” para la tarea.
Sin embargo, la designación del joven de 27 años, abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica, también ha sido justificada por el canciller Roberto Ampuero, quien señaló que “es una persona de experiencia, un profesional destacado y en ese sentido fue nombrado para asumir ese cargo”.
En cuanto a su currículum, según su madre, Benjamín Salas “entró a trabajar al Gobierno el 2016, en el Gobierno de la Presidenta Bachelet, y hoy día integra el equipo de asesores que es liderado por Cristián Larroulet”.
Además, para enfrentar las críticas de la oposición por su edad, el ministro de Relaciones Exteriores señaló que estamos “en un mundo en que cada vez más la gente joven asume responsabilidades más temprano” .
El caso del abogado de la PUC recuerda al de Fernanda Bachelet, la hija del empresario Ricardo Bachelet, hombre cercano al Presidente Sebastián Piñera, quien se vio obligada a renunciar a su cargo en Nueva York debido a la polémica de proporciones que puso en tela de juicio la meritocracia de los nombramientos de altos cargos en el exterior. Sin embargo, la diferencia sustancial entre ambas situaciones es que desde La Moneda garantizan que el cargo de Salas Kantor no es remunerado.