
Crédito: ATON
La Armada, en conjunto con la Delegación Presidencial de la Región de Valparaíso, instalaron rejas en el muelle Prat, ubicado en Valparaíso, por las protestas de pescadores artesanales -iniciadas ayer- de la ex Caleta Sudamericana.
El grupo de pescadores fue trasladado en el 2013 hasta la caleta El Manzano, en Quintero. Esto, por la puesta en marcha del terminal número dos del puerto de Valparaíso. Según los manifestantes, el 2 de agosto tendrían que haber retornado a la capital regional, sin embargo, el Gobierno no ha dado respuesta.
Artículos Relacionados
20 octubre, 2021
Armada confirma disparo de perdigones de goma en protesta de pescadores en Valparaíso
por El Mostrador
20 octubre, 2021
Protestas de pescadores en Valparaíso: gobernador Mundaca insta a la Armada que "no haya represión"
por El Mostrador
20 octubre, 2021
Pescadores protestan en Valparaíso por traslado a Quintero: denuncian que funcionarios de la Armada han disparado perdigones
por El Mostrador
Esta jornada se han repetido las protestas. Los pescadores intentaron derribar el cierre perimetral del muelle Prat, mientras que efectivos navales resguardaban el lugar.
Los manifestantes también increparon al gobernador marítimo de Valparaíso, capitán de navío Nelson Saavedra, porque efectivos de la Armada percutieron ayer perdigones de goma con aire comprimido, lo que terminó con tres pescadores heridos.
“Usted esta mintiendo en la tele, usted sabe que yo tengo un video. Usted ayer me dijo que nosotros no teníamos derecho a zarpar así que podían usar la fuerza contra nosotros”, dijo uno de los manifestantes, consigna 24 Horas.
"El 2 de agosto tendríamos que haber salido"
El presidente del Sindicato de Pescadores de la Caleta Sudamericana, José Urrutia, indicó a Radio Cooperativa que "el 2 de agosto tendríamos que haber salido de la Caleta El Manzano". Se cumplió el plazo de ocho años y la Subsecretaría de Pesca resolvió el problema a la Caleta El Manzano, pero no a nosotros".
"Se pierden cuatro o cinco horas en ir, volver, hacer bencina, ir al mar, ¿y dónde duermen? Ha habido accidentes automovilísticos, porque algunos tienen vehículos y los han chocado o se han dado vuelta. Somos la segunda caleta más productiva de la región, en ocho años llevamos descargadas más de 140.000 toneladas de jibia", añadió.
"Físicamente deberíamos haber estado en la antigua caleta, porque no se hizo nada y recién en marzo de este año empezó el estudio. Yo los veo (a los pescadores) ofuscados, vamos a llegar hasta las últimas consecuencias", sentenció Urrutia.