jueves, 23 de marzo de 2023 Actualizado a las 08:56

NUEVA CONSTITUCIÓN

Corte de Apelaciones de La Serena declaró admisible un recurso de protección contra la Convención Constitucional

por 13 diciembre, 2021

Barra borrador cc
Corte de Apelaciones de La Serena declaró admisible un recurso de protección contra la Convención Constitucional

Crédito: ATON

El recurso pide declarar la nulidad del Reglamento General y también de la votación que estableció el plebiscito dirimente. Además agregan que mientras esté en redacción la nueva Constitución, la actual está vigente y la Convención no puede negarle autoridad.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La presidenta de la Convención Constitucional, Elisa Loncon tendrá un plazo de 8 días para emanar un informe sobre la votación del reglamento del organismo, además de la implementación del plebiscito dirimente, luego que la Corte de Apelaciones de La Serena declarara admisible un recurso de protección por parte de la Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos.

El recurso judicial estima una eventual vulneración de los derechos constitucionales en el reglamento de la Convención, el que fue interpuesto por el abogado Rodrigo León el 5 de noviembre pasado, en representación de 40 habitantes de la región de Coquimbo que pertenecen a esta coordinadora.

En ese sentido, el recurso pide declarar la nulidad del Reglamento General y también de la votación que estableció el plebiscito dirimente. Además agregan que mientras esté en redacción la nueva Constitución, la actual está vigente y la Convención no puede negarle autoridad.

De acuerdo a Biobío, la agrupación ha interpuesto varios recursos en distintas regiones, de hecho uno de estos fue declarado admisible en Valparaíso, mientras que en Temuco y Santiago se rechazaron.

El escrito dice que la Convención "en forma ilegal y arbitraria nos han privado, perturbado y amenazado el legítimo ejercicio de nuestras garantías constitucionales de igualdad ante la ley, y de no ser discriminado arbitrariamente por ley o autoridad alguna, y del derecho de propiedad en sus diversas especies sobre toda clase de bienes corporales e incorporales".

Una de las propuestas de la Coordinadora Nacional de Movimientos Ciudadanos tiene que ver con la libertad de enseñanza, iniciativa que espera conseguir 15 mil firmas para que se considere en la Convención, además de "Abogados por Chile", conformada por la Agrupación de Abogados por la Libertad y la Democracia.

Síguenos en El Mostrador Google News

Barra borrador cc

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV