jueves, 30 de marzo de 2023 Actualizado a las 12:30

Ministro de Hacienda estima que los "brotes verdes" ya son "florecitas"

Banco Central le pone paños fríos a entusiasmo de Eyzaguirre

por 5 octubre, 2017

Banco Central le pone paños fríos a entusiasmo de Eyzaguirre
"Aún es muy temprano para asegurar que la recuperación de la economía es un hecho cierto y que se sostendrá en el futuro", dijo el presidente del Banco Central, Mario Marcel, este jueves, agregando que "Mientras el consumo y las importaciones de capital se aprecian mejores, la inversión en construcción sigue muy débil".
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La economía de Chile está más allá de los "brotes verdes" de la recuperación y ahora hay "florecitas", dijo el ministro de Hacienda, Nicolás Eyzaguirre, justo cuando el banco central advirtió que el repunte del crecimiento sólo sería sostenible si la inversión se aceleraba.

El Imacec subió un 2,4 por ciento en agosto frente al mismo mes del año anterior, informó el jueves el Banco Central. Si bien la cifra marcó el segundo ritmo más rápido de este año (2,8 por ciento de julio), se ubicó por debajo del 2,7 por ciento que anticipaban en promedio los analistas consultados por Bloomberg. Asimismo, el aumento en la minería del cobre tuvo una fuerte incidencia en el desempeño.

"Con todo, aún es muy temprano para asegurar que la recuperación de la economía es un hecho cierto y que se sostendrá en el futuro", dijo el presidente del Banco Central, Mario Marcel, el jueves en Santiago. "Mientras el consumo y las importaciones de capital se aprecian mejores, la inversión en construcción sigue muy débil", agregó.

El aumento de las exportaciones, la mayor confianza de los consumidores y de las empresas, un alza en los precios del cobre y el índice bursátil en un nivel récord apuntan a un crecimiento más rápido después de cuatro años de expansión lenta. Sin embargo, la mayor demanda de los consumidores aún no se ha traducido en un aumento de la inversión. El banco central redujo su previsión de inversión para este año en septiembre y pronosticó una caída de 1,6 por ciento, frente al descenso del 0,9 por ciento que había estimado anteriormente.

Si bien el tono del Banco Central y el gobierno pueden diferir, sus estimaciones de crecimiento son similares. El banco espera que el crecimiento se acelere a entre 2,5 por ciento y 3,5 por ciento el próximo año, en comparación con alrededor de 1,5 por ciento en 2017. Eyzaguirre dijo hoy que el pronóstico de crecimiento del 3 por ciento incluido en el presupuesto de 2018 probablemente fue una subestimación.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV