Al Pan Pan: Alejandra Sepúlveda y Santiago González sobre encontrón gobierno/PC y educación superior
Hoy en Al Pan Pan: conversamos con la senadora Alejandra Sepúlveda sobre el allanamiento del sábado pasado en Villa Francia y la consiguiente disputa entre el gobierno y el PC. Además conversamos el presidente de CupChile, Santiago González, sobre el estado de la educación superior en Chile.
Durante la mañana del sábado un contingente de Carabineros, compuesto por miembros del GOPE y el COP, ingresó a siete inmuebles en Villa Francia incluyendo Radio Villa Francia y el comedor comunitario Luisa Toledo. El procedimiento, que logró requisar 15 armas de fuego, dejó catorce detenidos en total ―de los cuales nueve fueron dejados en libertad tras haberse declarado ilegales sus detenciones al no poderse acreditar la tenencia de armas por parte de los acusados―.
El hecho causó rechazo en la esfera del Partido Comunista: el presidente de la tienda, Lautaro Carmona, acusó una “provocación” y un “montaje”, exigiendo a la ministra del Interior, Carolina Tohá “plena transparencia”.
La ministra, a su vez, salió al paso de las acusaciones de Carmona: si bien empatizó con la preocupación comunista por el rol histórico del sector durante la dictadura militar, también expresó su enojo con que el lugar se utilice “para cometer actos violentos en democracia, eso me parece inaceptable”.
Sobre este nuevo encontrón entre el PC y el gobierno, además de la discusión en la comisión de Trabajo del Senado por la reforma de pensiones y el alza en los precios de electricidad, conversamos en Al Pan Pan, con Mirna Schindler, junto a la senadora independiente Alejandra Sepúlveda.
Además conversamos con el recientemente electo presidente de la Corporación de Universidades Privadas(CupChile), Santiago González, sobre los desafíos que enfrenta actualmente la educación superior en nuestro país: el devalúo que arrastran los títulos universitarios, lo saturado que se encuentran campos laborales de diferentes áreas, los niveles de deserción en las universidades y los problemas de financiamiento en la educación superior, entre otros.