Publicidad
Tania Baeza, empresaria metalmecánica: «Llama la atención una mujer en un trabajo de hombres» Sociedad

Tania Baeza, empresaria metalmecánica: «Llama la atención una mujer en un trabajo de hombres»

Publicidad

De su experiencia en un área en donde el mayor porcentaje de operarios son hombres, relata que su acogida siempre ha sido buena, pero que sigue llamando la atención una “mujer en un trabajo de hombres”. “Permanentemente estás en la mira y debes demostrar que estás ahí porque tienes experiencia y conocimiento de lo que ofreces”.


El pasado 11 de septiembre una delegación de nueve empresarios del área de la minería viajó a Perú para conocer los principales aspectos del negocio minero en ese país. Entre ellos se encontraba Tania Baeza, gerente comercial de Metal Tools, una de las empresas asociadas al NODE Exportador de productos y servicios de la minería en Perú, proyecto que cuenta con financiamiento Corfo Metropolitano.

En su viaje por el país vecino, Tania y el resto de los empresarios del NODE se reunieron con representantes de compañías mineras y recorrieron la Feria Internacional Expo Mina Perú 2016, una de las más importantes de la región.

Su incursión en la industria metalmecánica se inició hace ya un buen tiempo en una empresa que cuenta con más de 20 años de experiencia en el rubro metalmecánico minero. Hasta ahí llegó para cumplir labores gerenciales en un puesto estratégico y para dirigir un equipo compuesto solo por hombres.

Así fue familiarizándose con las barras de perforación, adaptadores de cabezal y amortiguador, estabilizadores de aleta, anillos guías, entre otros productos elaborados con estándares de calidad que son suministrados a las grandes empresas mineras que operan en el país.

Tania Baeza comenta que son 25 años en el rubro metalmecánico y mantiene una gran admiración por todos los trabajadores capaces de convertir un trozo de acero en una pieza capaz de operar en cualquier minera de Chile y el extranjero.

De su experiencia en un área en donde el mayor porcentaje de operarios son hombres, relata que su acogida siempre ha sido buena, pero que sigue llamando la atención una “mujer en un trabajo de hombres”. “Permanentemente estás en la mira y debes demostrar que estás ahí porque tienes experiencia y conocimiento de lo que ofreces”, agrega.

En el reciente informe Estadísticas de Género, elaborado por el INE, se señala que la tasa de participación laboral femenina a nivel nacional aumentó desde un 45,3 por ciento en 2010 al 48,2 por ciento en 2015. No obstante, según la OCDE, Chile es el sexto país con menor participación laboral femenina, con una tasa inferior al 54,1 por ciento.

Publicidad