31 de agosto de 2021
En la Comisión provisional de Ética escuchamos a decenas de organizaciones territoriales y académicas de distintos sectores y tendencias. Hemos conversado y reflexionado largas horas y llegamos a un proyecto de...
Ver más
10 de marzo de 2021
Luego de reflexionar sobre los orígenes del estallido social, me permito cuestionar con mucho dolor y en el sentido más filosófico, qué objeto tiene para aquellos la existencia tal como la conocen, si es que solo se...
Ver más
12 de mayo de 2020
Lo ocurrido con el veto presidencial a la Ley de Ingreso Familiar de Emergencia es para el Gobierno y Chile como "ganar perdiendo". Lo sostuvimos en una carta abierta un grupo de organizaciones de la sociedad civil y...
Ver más
23 de abril de 2020
Hoy las personas y familias nos diferenciamos fuertemente en Chile por el barrio donde habitamos. Así, en los sectores más excluidos y con mayor segregación social se encuentran aquellos que tienen menores ingresos,...
Ver más
05 de febrero de 2020
No es fácil, suena desafiante, épico, hasta tiene su hermosura, pero posee esa dureza de los cambios psicológico-culturales, que nos lo pone cuesta arriba. Al anunciar que se luchará "hasta que la dignidad se haga...
Ver más
30 de enero de 2020
Referirse con ironía a quienes manifiestan su descontento por la miseria en que viven, ningunearlos en su traslado laboral, bromear con el alza de los productos de vital importancia, no ponerse en el lugar de las...
Ver más
21 de octubre de 2019
La desigualdad social genera infelicidad. Richard Wilkinson y Kate Pickett lo vienen diciendo hace tiempo sobre la base de evidencia empírica contundente. En su último libro profundizan en "las consecuencias mentales...
Ver más
18 de octubre de 2019
Lo paradójico es que, si lo que las familias experimentan a diario en las poblaciones de la zona sur de Santiago ocurriera en barrios como San Damián, San Carlos de Apoquindo, La Dehesa, Chicureo, entre otros,...
Ver más
04 de junio de 2019
Cuando una autoridad pública exige a otros patriotismo y trabajar por el bien común, se expone a que le revisen sus actos a través de su vida, le ausculten e identifiquen aquellas acciones en las cuales pensó y...
Ver más
22 de mayo de 2019
A propósito da la médica haitiana que falleció en la vía pública por una complicación en su salud, tras haber sido dada de alta de un hospital, declaro que todavía somos un país donde nos tratamos y los tratamos...
Ver más