
Le pasan la pelota al próximo gobierno: Chile será invitado a Feria de Frankfurt en 2027
La declinación para participar en 2025 en una de las principales ferias literarias del mundo, causó una fuerte polémica en el mundo literario. Para compensar, el 2027 Chile será invitado de honor, por lo que será el próximo gobierno el encargado de financiar y gestionar la participación del país.
Chile será el país invitado a la Feria Internacional del Libro de Frankfurt en 2027, confirmaron este lunes fuentes del Ministerio de las Culturas a El Mostrador.
De esta manera, será el próximo gobierno el encargado de financiar y gestionar la participación del país en una de las principales ferias literarias del mundo, que se realizará dicho año del 6 al 10 de octubre.
El país había sido invitado para participar en la feria de 2025, pero el gobierno declinó la invitación. Según explicó en su momento el ministro de las Culturas, Jaime de Aguirre, ello se debió a razones presupuestarias, algo que causó molestia incluso en el propio Presidente Gabriel Boric, aunque la decisión se mantuvo. Finalmente, Chile fue reemplazado en la invitación por Filipinas.
La decisión había causado un fuerte rechazo en el mundo del libro, tanto entre autores como editoriales.
“Chile no se puede restar de estos eventos tan importantes, es un poco inexplicable. Mucho menos cuando te invitan para ser el invitado de honor en una de las ferias más relevantes del mundo”, sostuvo en medio de la polémica el presidente de la Comisión de Cultura de la Cámara de Diputados, Alejandro Bernales.
Al ser consultado en aquel momento el ministerio al respecto, la respuesta fue que “Chile asistirá a la Feria del Libro de Frankfurt como participante, no como invitado de honor. La decisión obedece a priorizar los recursos al fortalecer el ecosistema del libro y la lectura en Chile, con el objetivo de retomar la tradición de una Feria Internacional del Libro en nuestro país”.
“Además, se consideraron motivos presupuestarios, ya que ser invitado de honor en esa feria significa una gran inversión, que acorde al lineamiento de austeridad, enfocaremos en gasto público para una iniciativa de alcance internacional en Chile que permita volver a posicionar a nuestro país como espacio de reconocimiento mundial en esta área”, añadió el Ministerio de las Culturas en esa ocasión.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.