
Suspensión de actividades del Anfiteatro Bellas Artes
Es en el marco de obras en el museo. En el intertanto, la programación teatral de otoño–invierno–primavera se realizará en la sede de la compañía Viajeinmóvil ubicada en la comuna de Independencia.
El funcionamiento del anfiteatro del Museo Nacional de Bellas Artes fue suspendido por obras, según informó la entidad.
“En cumplimiento de la necesidad de mejorar las condiciones técnicas del Anfiteatro del Museo Nacional de Bellas Artes, se suspenderán temporalmente sus actividades, a partir de mediados de mayo, en virtud de los requerimientos de la Dirección de Obras Municipales”, señaló un comunicado.
“Dichas mejoras están consideradas en el Plan Maestro del Museo Nacional de Bellas Artes, iniciado a fines de 2023. Este contempla trabajos en todas las instalaciones del edificio, incluyendo el Anfiteatro, construido en la década de 1930 en uno de los patios laterales del costado norte”, agregó.
Este cese permitirá avanzar en la solución de aspectos relacionados con la habilitación del espacio, con miras a un mejor quehacer profesional de las y los artistas, y a una mejor experiencia de los distintos públicos.
“Agradecemos la labor de la compañía de Teatro Viaje Inmóvil, dirigida por el actor y dramaturgo Jaime Lorca, la que estuvo a cargo de dicho espacio desde 2011 y que cada año atrajo a más de 23 mil espectadores”.
“Esperamos que, aprovechando la ejecución del plan Maestro del Museo Nacional de Bellas Artes, los puntos objetados por el municipio se solucionen en corto tiempo para el beneficio de los más de 23 mil espectadores que asisten cada año al Anfiteatro”, señaló por su parte la compañía.
Agregó que, en el intertanto, la programación teatral de otoño–invierno–primavera se realizará en la sede de la compañía Viajeinmóvil ubicada en la comuna de Independencia (Amelia 2151 – por Avenida Vivaceta, a la altura del 1600).
La temporada en la nueva sede se inaugurará con el estreno de la obra “Hermosilla, el abogado parlanchín y la fábrica de pobreza”, que devela a través de un audio de conocimiento público la posible red invisible de corrupción, cohecho y soborno existente en Chile.
Inscríbete en el Newsletter Cultívate de El Mostrador, súmate a nuestra comunidad para contarte lo más interesante del mundo de la cultura, ciencia y tecnología.