Publicidad
Subsidio DS1: montos que entrega el Minvu para la compra de una vivienda DATOS ÚTILES Cedido

Subsidio DS1: montos que entrega el Minvu para la compra de una vivienda

Publicidad

Durante mayo se podrá postular al Subsidio DS1, que apoya a familias sin vivienda con ahorro, según tramo y zona del país. Postulación: 19 al 30 mayo.


Durante mayo se abrirá una nueva convocatoria para postular al Subsidio DS1, un apoyo del Ministerio de Vivienda orientado a familias de ingresos medios y medios bajos que aún no son propietarias de una vivienda. Este subsidio está diseñado para quienes cuentan con capacidad de ahorro y pueden complementar el valor de una propiedad con recursos propios o un crédito hipotecario.

El DS1 contempla tres tramos de postulación, cada uno con requisitos específicos en cuanto a ahorro mínimo y pertenencia a un determinado rango del Registro Social de Hogares (RSH).

Las postulaciones estarán habilitadas entre el 19 y el 30 de mayo, y el proceso deberá realizarse exclusivamente en línea a través del sitio web del Minvu, utilizando la Clave Única.

Cuánto dinero entrega el Subsidio DS1

El monto otorgado por el subsidio DS1 depende del tramo al que se postule y de la ubicación geográfica donde se desea adquirir la vivienda.

Tramo 1 (exige ahorro mínimo de 30 UF)

  • Zona extremo norte (desde Arica a Atacama más provincia de Chiloé): Permite comprar viviendas de hasta 1.200 UF y entrega un subsidio fijo de 700 UF ($27,3 millones aproximadamente).
  • Zona regular (desde Coquimbo a Los Lagos): Permite comprar viviendas de hasta 1.100 UF y entrega un subsidio fijo de 600 UF ($23,4 millones).
  • Zona extremo sur e insular (regiones de Aysén y Magallanes; más provincia de Palena y comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández): Permite comprar viviendas de hasta 1.200 UF y entrega un subsidio fijo de 750 UF ($29,3 millones).

Tramo 2 (exige ahorro mínimo de 40 UF)

  • Zona extremo norte: Permite comprar viviendas de hasta 1.800 UF y el subsidio varía entre las 650 y las 350 UF (entre $25,4 y $13,6 millones), según el precio de la vivienda.
  • Zona regular: Permite comprar viviendas de hasta 1.600 UF y el subsidio varía entre las 550 y las 250 UF (entre $21,5 y $9,7 millones), según el precio de la vivienda.
  • Zona extremo sur e insular: Permite comprar viviendas de hasta 1.800 UF y el subsidio varía entre las 700 y las 400 UF (entre $27,3 y $15,6 millones), según el precio de la vivienda.

Tramo 3 (exige ahorro mínimo de 80 UF)

  • Zona extremo norte: Se pueden comprar viviendas de hasta 2.600 UF y el subsidio puede variar entre las 500 y 350 UF (entre $19,5 y $13,6 millones), según el precio de la vivienda.
  • Zona regular: Se pueden comprar viviendas de hasta 2.200 UF y el subsidio puede variar entre las 400 y 250 UF (entre $15,6 y $9,7 millones), según el precio de la vivienda.
  • Zona extremo sur e insular: Se pueden comprar viviendas de hasta 2.600 UF y el subsidio puede variar entre las 550 y 400 UF (entre $21,5 y $15,6 millones), según el precio de la vivienda.

Requisitos para postular al Subsidio DS1

Los requisitos generales para postular al Subsidio DS1 son:

  • Tener mínimo 18 años.
  • Contar con Cédula de Identidad Nacional.
  • Personas extranjeras: Cédula de Identidad para extranjeros vigente y en ella constar su residencia definitiva.
  • Estar inscrito en el Registro Social de Hogares (RSH) y no superar el porcentaje de calificación socioeconómica que exige la alternativa del tramo al que postula. Tramo 1: hasta del 60% del RSH; Tramo 2 hasta del 80% del RSH; Personas mayores en Tramo 1 y 2; hasta el 90% del RSH; y Tramo 3, contar con RSH.
  • Acreditar cuenta de ahorro con al menos 12 meses de antigüedad. La fecha máxima de apertura de la cuenta para este llamado debió ser hasta el 30 de abril de 2024.
  • Contar con el ahorro mínimo de acuerdo con el tramo de postulación, depositado en la cuenta de ahorro para la vivienda al último día hábil del mes anterior al de la postulación. En este caso, al miércoles 30 de abril de 2025.
Publicidad