
Bernie Sanders en el debate demócrata: “EE.UU. ha derrocado Gobiernos por todo el mundo, en Chile, Guatemala e Irán”
Sanders enfrentó un duro debate en su nueva condición de favorito. En la oportunidad, habló de la política exterior de su país, y mencionó a Chile.
El senador izquierdista Bernie Sanders se convirtió en el objetivo de sus rivales en el debate del Partido Demócrata realizado en Charleston, a las puertas del decisivo Súper Martes.
Las críticas contra Sanders fueron más allá de sus posibilidades de ganar a Donald Trump y sus rivales le atacaron por su plan de salud universal, por haberse opuesto en el pasado a cierta regulación de las armas y por reconocer los progresos sociales en países como China o Cuba.
«Lo que dije, es lo mismo que dijo Barack Obama: Cuba hizo un gran progreso en educación y salud», defendió.
En ese contexto, habló de la política exterior de su país, y mencionó a Chile, al señalar que “de vez en cuando sería una buena idea ser honesto sobre la política exterior estadounidense y eso incluye el hecho de que Estados Unidos ha derrocado Gobiernos por todo el mundo: en Chile, en Guatemala, en Irán».
Sanders llegó al debate en su nueva condición de favorito, tras arrasar en los caucus del pasado fin de semana en Nevada y de ser también el candidato más votado en las dos primeras contiendas -Iowa y Nuevo Hampshire-, lo que le ha situado en cabeza de las primarias demócratas en cuanto a delegados y lo ha convertido en el rival a batir.
«Estoy escuchando mencionar un poco mi nombre. Me pregunto por qué será», dijo Sanders a los pocos minutos de empezar el debate, organizado por la cadena CBS.
Además de Sanders, participaron del debate el exvicepresidente Joe Biden, las senadoras Elizabeth Warren y Amy Klobuchar, el exalcalde Pete Buttigieg y los multimillonarios Michael Bloomberg (exalcalde de Nueva York) y Tom Steyer.