
Senado aprobó proyecto sobre kínder pero rechazó que sea obligatorio
Al respecto, el ministro de Educación Raúl Figueroa sostuvo que los parlamentarios de oposición «postergan a los niños, perjudicando a los más vulnerables. Si queremos disminuir las brechas de aprendizaje y emparejar la cancha, debemos comenzar en los primeros niveles educativos».
El Senado rechazó este martes el proyecto que buscaba establecer que el kinder sea un requisito para poder ingresar a la enseñanza básica.
De acuerdo a información de CNN Chile, la mayoría de los senadores aprobaron los cambios al proyecto realizados por la Comisión de Educación, aprobando que «es deber del Estado proveer educación parvularia en todos los niveles y garantizar acceso gratuito y financiamiento fiscal para el primer y segundo nivel de transición».
Pese a ello, la iniciativa fue despachada sin elementos de obligatoriedad.
A favor de la obligatoriedad votaron los senadores Ena Von Baer (UDI), José García Ruminot (RN) y Víctor Pérez (UDI), quienes argumentaron que «un 68% de los niños de este nivel no asiste a su jardín básicamente porque no existe la obligación de hacerlo».
Al respecto, el ministro de Educación Raúl Figueroa sostuvo que los parlamentarios de oposición «postergan a los niños, perjudicando a los más vulnerables. Si queremos disminuir las brechas de aprendizaje y emparejar la cancha, debemos comenzar en los primeros niveles educativos».