sábado, 25 de marzo de 2023 Actualizado a las 07:32

PAÍS

Chile 21 y Universidad Abierta de Recoleta lanzan diplomado sobre violencia y seguridad ciudadana

por 3 mayo, 2021

Chile 21 y Universidad Abierta de Recoleta lanzan diplomado sobre violencia y seguridad ciudadana

Crédito: ATON (Contexto)

“Buscamos abrir el debate, sin complejos, poniendo a disposición herramientas de análisis, evidencia, pero por sobre todo propuestas que pongan la persona al centro”, destacó el director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

La Fundación Chile 21- a través de su su programa del Monitor de Seguridad- junto a la Universidad Abierta de Recoleta, presentaron el primer diplomado sobre violencia y seguridad ciudadana, cuyo objetivo es analizar de manera crítica las consecuencias de las distintas dimensiones y manifestaciones de la violencia coyuntural y estructural en Chile.

Al respecto, el director ejecutivo de Chile 21, Eduardo Vergara dijo que “enfrentar la violencia no pasa por una guerra frontal a punta de iniciativas de populismo penal, aumento de penas y más gasto en recursos. Hablamos de un fenómeno político, económico y social que requiere de estrategias multidimensionales, focalización, pero por sobre todo estar disponibles a dedicar capital político a resolver los problemas de base que aquejan a nuestra sociedad”.

“Buscamos abrir el debate, sin complejos, poniendo a disposición herramientas de análisis, evidencia, pero por sobre todo propuestas que pongan la persona al centro”, destacó Vergara.

A juicio de Vergara, “urge democratizar estos debates, pero por sobre garantizar el acceso de información y evidencia para toda la ciudadanía. Por eso mismo esta alianza con la UAR parte de la base de abrir los espacios para que entre todas y todos quienes habitamos este espacio nacional compartido sigamos trabajando para que las personas puedan vivir en paz como también libres de amenazas.”

El diplomado tendrá dos cursos, cada uno de 6 semanas de duración y se realizará de manera no presencial.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV