Publicidad
Futuro ministro Jackson por impuesto a los «altos ingresos» del país: «Está en el programa y fue refrendado» MERCADOS

Futuro ministro Jackson por impuesto a los «altos ingresos» del país: «Está en el programa y fue refrendado»

Publicidad

El nuevo jefe de la Secretaría General de la Presidencia abordó el tema luego de que el próximo jefe de la billetera fiscal, Mario Marcel, afirmó que «para que una reforma tributaria sea progresiva, en términos distributivos, tiene que tocar el impuesto a la renta personal».


Giorgio Jackson (RD), en su calidad de futuro integrante del gabinete del Presidente electo Gabriel Boric, confirmó la aplicación de un impuesto a las personas y entidades con altos ingresos en el país como parte de la reforma tributaria que impulsará la administración entrante.

«Es algo está en el programa y que fue refrendado», sentenció el aún diputado Jackson, según consignó TVN.

Las declaraciones del futuro ministro de la Segpres se dieron luego de que el expresidente del Banco Central y próximo Ministro de Hacienda del gobierno del Presidente electo Gabriel Boric, Mario Marcel, afirmó que la reforma «está mucho más focalizado en relación a los ingresos personales más que a los de las empresas».

En conversación con la misma cadena televisiva, Marcel aseguró que «para que una reforma tributaria sea progresiva, en términos distributivos, tiene que tocar el impuesto a la renta personal».

«También está el tema del royalty a la minería, los impuestos verdes. Es una combinación bastante distinta a la de 2014», agregó el economista y exjefe del Instituto Emisor.

Y explicó que de todas formas las medidas «tienen más que ver con el tema de la renta presunta, que es tema de impuesto a las empresas (…) Creo que para que un sistema tributario sea progresivo, tiene que gravar a las personas y proporcionalmente más a quienes tienen más recursos».

La reforma, según indicó el próximo jefe de la billetera fiscal, busca generar «equidad vertical, o sea que quienes tienen mayores ingresos paguen proporcionalmente más impuestos».

Publicidad