Publicidad

Escasez de vacunas

Publicidad
Por: Hernán Monasterio


Señor Director:
Con alarma hemos conocido que la distribución de vacunas contra la influenza ha mostrado falencias y que en centros de salud primaria y hospitales públicos, la población no ha encontrado respuestas a su intención de vacunarse. Numerosos son los centros que han agotado stock o solo tienen vacunas para los niños menores de seis años que requieren una segunda dosis. Esta dificultad ha afectado a grupos de riesgo.

La atención noticiosa a los casos con resultado de muerte aumenta el temor a enfermar y la percepción de desprotección y exige de las autoridades respuestas oportunas y efectivas.

La Campaña de Invierno es una tarea nacional. Una estrategia que ha contribuido a disminuir la mortalidad infantil y de los enfermos crónicos. Descuidar esta responsabilidad social puede impactar negativamente en la salud de la población y en los índices sanitarios.

La Campaña de Invierno debe promover prácticas preventivas y de autocuidado y disminuir la transmisión de enfermedades respiratorias; detectar signos y síntomas de gravedad que requieren una consulta inmediata en un centro de salud y que afectan principalmente a niños y adultos mayores.

El Ministerio de Salud ha estado llamando a la calma, asegurando que hay suficientes vacunas disponibles y que solo se trata de un problema de distribución. Sin embargo, es parte de la planificación de la campaña y debe implementarse a toda velocidad pues, a dos semanas del peak de enfermedades respiratorias, la situación es complicada: no hay vacunas en la atención primaria y en los hospitales y se requieren con urgencia.

Hernán Monasterio
Facultad Medicina Universidad Pedro de Valdivia

Publicidad