
«Indulto a Fujimori es un ejemplo de cómo avanzar en justicia y no venganza»: el recado de Kast a Piñera que encendió las redes
«Todos tienen derechos humanos», dijo el ex UDI en su cuenta en Twitter. Más tarde, el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza, le contestó por la misma red social: «Los derechos humanos don Luis son universales. Respetarlos debe ser la base de cualquier nación democrática en el mundo».
«Indulto a Fujimori en Perú es un ejemplo de como avanzar en justicia y no venganza», sostuvo el ex candidato presidencial José Antonio Kast a través de su cuenta en Twitter.
Esto, en referencia al indulto humanitario que le otorgó el presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, al ex mandatario Alberto Fujimori, condenado a 25 años de prisión como autor mediato (con dominio del hecho) del asesinato de 25 personas en las matanzas de Barrios Altos (1991) y La Cantuta (1992), perpetrada a cargo del grupo militar encubierto Colina, y por el secuestro de un periodista y un empresario en 1992.
«Un anciano de 80 años no merece morir en la cárcel, independiente de los delitos horribles que haya cometido», agregó el ex militante de la UDI.
«En Chile tenemos ancianos presos, civiles y militares, que apenas pueden ponerse de pie y que requieren atención médica permanente. ¿Qué sentido tiene mantenerlos en la cárcel? Indulto, arresto domiciliario, vigilancia permanente. Todos tienen derechos humanos», recalcó el diputado.
Indulto a Fujimori en Perú es un ejemplo de como avanzar en justicia y no venganza. Un anciano de 80 años no merece morir en la cárcel, independiente de los delitos horribles que haya cometido https://t.co/wfb9GFu9VW
— José Antonio Kast (@joseantoniokast) 25 de diciembre de 2017
En Chile tenemos ancianos presos, civiles y militares, que apenas pueden ponerse de pie y que requieren atención médica permanente. ¿Qué sentido tiene mantenerlos en la cárcel? Indulto, arresto domiciliario, vigilancia permanente. Todos tienen derechos humanos.
— José Antonio Kast (@joseantoniokast) 25 de diciembre de 2017
Las declaraciones de Kast no pasaron inadvertidas por los usuarios de la red del pajarito azul.
«Los derechos humanos don Luis son universales. Respetarlos debe ser la base de cualquier nación democrática en el mundo. Nadie pelea. Es solo dar a conocer los puntos de vista. Eso es libertad de expresion», posteó el presidente de la Cámara de Diputados, Fidel Espinoza.
Por su parte, el diputado y presidente del Partido Liberal, Vlado Mirosevic, comentó: «Indulto a #Fujimori es un golpe al Estado de derecho y a la democracia (…) una mala noticia para la democracia en América Latina”.
Pero si no tiene nada de humanitario fue una negociación política a cambio de que el fujimorismo parlamentario no destituyera a PPK https://t.co/Mb3CVBcagm
— Jose Antonio Neme (@jananeme) 25 de diciembre de 2017
Fujimori Estaba preso por una figura Legal q solo Favorece a la Izquierda= Lesa humanidad una injusticia aplicada a un defensor de los DD.HH d un País no un grupo d Terrorista o Guerrilleros patética la figura Legal q afecta a un ex Presidente q puso al Perú Libré d asesinos Terr
— Aurora de Chile (@La_AuroradChile) 25 de diciembre de 2017
Y que bien que así sea. Esos viejos asesinos se pudrirán en la cana.
— Raul (@raulpotronco) 25 de diciembre de 2017
No estoy de acuerdo, quien comete crimenes y le toca morir en la carcel debió haber pensado antes de meter las patas. No soy partidaria de ningun tipo de indulto
— La Vaca Loca (@fenamena1) 25 de diciembre de 2017
El comentario más cuerdo que he leído sobre este tema 👍
— Rodolfo Guerrero (@r_guerrerom) 26 de diciembre de 2017
Tampoco merecieron morir quienes envió a matar porque la compasión es para un solo lado? Yo no estoy en contra de perdonar e indultar en casos específicos pero sería bueno escuchar de usted que cometieron crímenes de lesa humanidad
— Helia Molina Milman (@Hmolinamilman) 25 de diciembre de 2017
Justicia es justicia, odio es meterle emocionalidad. El fue consciente al cometer los hechos, debería haber sido consciente del castigo por los mismos. Si tiene problemas de salud que tratar, que se traten.
— ElGatoZeus (@Javierchile7) 25 de diciembre de 2017
Te faltó agregar José Antonio que muchas de estas personas están condenadas por procesos ilegales, contrarios a toda norma jurídica y que sólo se funda en razones políticas.
Chile debe avanzar hacia adelante y la izquierda se niega a ello, desean mantener el país dividido.— César (@Cesar_Antonio_F) 25 de diciembre de 2017