
El diputado de la Democracia Cristiana Daniel Verdessi manifestó su preocupación por el actual estado económico y medioambiental de la fundición Codelco Ventanas.
"Esta empresa, por su antigüedad, no cuenta con resolución de calificación ambiental y además del impacto en estas comunas, hay una situación financiera que hoy podría gatillar su término; al menos, así lo indican las millonarias pérdidas dadas a conocer públicamente. Sólo en los últimos 10 años ha registrado pérdidas por US$457 millones", sostuvo Verdessi, parlamentario por la zona e integrante de la Comisión Investigadora.
El legislador agregó que "frente a esta situación en que está Ventanas, que no tiene procedimientos adecuados y ha debido efectuar fuertes inversiones para ponerse a tono, con un déficit que bordea las US$30 millones anuales- la realidad hoy es preocupante. Por conversaciones que hemos tenido con el Gobierno, la situación de Ventanas se hace cada vez más insostenible".
Verdessi destacó que la planta es antigua y no tiene posibilidades de mejora, pero que existen muchos trabajadores cuyas familias dependen de esos ingresos, en la actualidad 1.200 productores de Coquimbo a O’Higgins procesan su mineral en la fundición.
Verdessi hizo un emplazamiento al Gobierno que "de hacerse este cierre y traslado a una nueva central que tenga tecnología moderna, no se repita la situación de Lota, donde se generó un grave problema social con miles de mineros que quedaron prácticamente sin trabajo y una reconversión que no funcionó".
"Aquí hay que hacer un trabajo adecuado en conjunto con los funcionarios y trabajadores, si es que se realice esto, porque va a estar asociado a la nueva ley ambiental. Hay varias empresas que no cumplen con Resolución de Calificación ambiental porque son de antes del año 1997 y esta situación es insostenible en todo el país", precisó.