Publicidad
Giorgio Jackson apoya propuesta del PC de adelantar elecciones: «No es una mala idea» PAÍS

Giorgio Jackson apoya propuesta del PC de adelantar elecciones: «No es una mala idea»

Publicidad

Ante los bajos niveles de aprobación, el Partido Comunista (PC) propuso hace días un «acuerdo democrático» para adelantar las elecciones presidenciales y de parlamentarios. Idea que no es mal vista por el parlamentario de Revolución Democrática (RD), Giorgio Jackson. «»Creo que para eso se necesita mucho consenso político también, porque no es que nos vayamos nosotros y llegan otros porque probablemente tampoco existan tantas confianzas». La misma propuesta ya había sido planteada por el Partido Socialista en octubre pasado. En ese entonces, Marcelo Schilling sostuvo que «aquí si se quiere buscar una solución a la cuestión política, hay dos alternativas. Una, es la Asamblea Constituyente; y la otra, es que el Presidente y el Congreso anticipemos las elecciones y le devolvamos la palabra al pueblo y que el pueblo elija las nuevas autoridades».


El estallido social ha dejado al Gobierno de Sebastián Piñera con un escaso nivel de aprobación. De acuerdo a la más reciente Encuesta CEP, la adhesión al Mandatario llega apenas al 6 por ciento, mientras que la confianza en el Congreso es solamente de un 3 por ciento.

Ante los bajos niveles de aprobación, el Partido Comunista (PC) propuso hace días un «acuerdo democrático» para adelantar las elecciones presidenciales y de parlamentarios.

La propuesta del PC no sería mal vista por el diputado de Revolución Democrática (RD), Giorgio Jakcson, quien este viernes dijo en Chilevisión que «he llegado a pensar varias veces que no es una mala idea que se adelanten las elecciones».

«Creo que para eso se necesita mucho consenso político también, porque no es que nos vayamos nosotros y llegan otros porque probablemente tampoco existan tantas confianzas, si tampoco es tan fácil hacer política (…) si hay elecciones anticipadas yo creo que puede ser un mecanismo para que haya entes más legítimos de gobierno (…) Uno se pregunta ¿Aguantamos dos años así?», planteó el parlamentario.

Jackson agregó que «digo esto porque la legitimidad de los sistemas, no es que nosotros podamos decir somos legítimos y yo siempre planteé durante el año 2015 ó 2016 un proyecto de ley por el mandato revocatorio a todas las autoridades».

En esa línea, El congresista explicó que es necesario crear mecanismos institucionales que permitan adelantar las elecciones. Para ello, consideró que «se pueden cambiar las leyes para que, por ejemplo, no sea un problema y como un tema nacional el que se llame a elecciones, si los sistemas parlamentarios por eso tienen eso, cuando hay crisis de gobierno, cuando un gobierno pierde la legitimidad y pierde la mayoría en el Congreso, ¿qué es lo que hace? se va y no es un drama».

El parlamentario agregó que «acá pareciera ser que cuando hay legitimidad los regímenes que son extremadamente presidencialistas, cuando caen en una crisis de legitimidad -como la que tiene el gobierno actual- de estar por debajo del 10% de apoyo… uno lo que dice es, bueno, cómo se sale, y mi impresión que en un régimen parlamentario, esto hubiese sido mucho más fácil, porque se dice hay nuevas elecciones, se convoca y se resuelve».

Karol Cariola: «Piñera debiera dar un paso al costado»

Otra de las parlamentarias que se mostró a favor de adelantar las elecciones, es la diputada Karol Cariola (PC). Días atrás, y en la misma línea de su partido, la diputada sostuvo que «Sebastián Piñera ya no tiene legitimidad y lo que él debiera hacer es dar un paso al costado».

De acuerdo a CNN Chile, Cariola también se mostró a favor de adelantar los comicios parlamentarios. «(En el PC están) disponibles, por ejemplo, a que se adelanten las elecciones, a poner nuestros cargos a disposición».

PS, a favor de adelantar elecciones

En el Partido Socialista (PS), la idea de adelantar elecciones parlamentarias y presidenciales también es bien valorada. De hecho, un grupo de parlamentarios de ese sector -encabezados por Marcelo Schilling- lo había planteado en octubre, en pleno estallido social.

Al respecto, el diputado Schilling señaló que «aquí si se quiere buscar una solución a la cuestión política, hay dos alternativas. Una, es la Asamblea Constituyente; y la otra, es que el Presidente y el Congreso anticipemos las elecciones y le devolvamos la palabra al pueblo y que el pueblo elija las nuevas autoridades».

«Esto tiene la virtud de que es una salida entregándole la palabra al pueblo, pero manteniendo nuestro sistema democrático, nuestro Estado de Derecho y lo único que hay que hacer es adelantar las elecciones», dijo Schilling, de acuerdo a La Tercera.

Publicidad