
La cruzada de Allamand
Según señalaron desde RN, la «fijación» del senador con la paridad respondería al efecto de corrección que podría dejar fuera a varios candidatos del ala conservadora del partido, en beneficio de las mujeres de sectores más liberales.
La discusión por la fórmula para asegurar la paridad de género quedó para marzo, cuando la comisión mixta determine una propuesta de fórmula que el Gobierno espera que sea consensuada con la oposición.
La piedra de tope es la corrección posterior a la votación, que ha planteado la oposición y con la que estuvo de acuerdo parte de la bancada de RN, que quedó plasmada en un proyecto de ley que aprobó la Cámara de Diputados y luego rechazó el Senado.
La arremetida del senador Andrés Allamand junto al Gobierno, parlamentarios de la UDI y Evópoli, trató de levantar una fórmula propia que se remite solo a la integración de las listas.
El 22 de enero, cuando fue rechazado el proyecto de la Cámara, también fue rechazada la propuesta de Allamand, a pesar de todo el despliegue que hizo con sus conexiones políticas, con el fin de convencer que su fórmula era la correcta.
Pese al revés que sufrió ese día, el lobby del senador –explicaron en el Congreso– se mantendría durante el mes de febrero, semanas en las que «se cortará la fórmula de paridad», aunque la actividad parlamentaria este formalmente en receso.
El parlamentario RN estaría tratando de unificar posiciones con algunos pares de la Democracia Cristiana, algunas organizaciones «pro mujeres» y hasta habría pedido encuentros especiales con la prensa, con el fin de conseguir un acuerdo en marzo.
Según señalaron desde Renovación Nacional, la «fijación» de Allamand con la paridad respondería al efecto de corrección que podría dejar fuera a varios candidatos del ala conservadora del partido, en beneficio de las mujeres de sectores más liberales.