
Golpeado por los efectos del caso colusión Eliodoro Matte concreta su renuncia a la presidencia del CEP
Luego de 28 años a la cabeza del centro de pensamiento del que su familia es una de las principales financistas, el empresario abandonó todas sus funciones en medio de las investigaciones que llevan adelante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y el Ministerio Público.
Esta mañana, a partir de las 9:00 horas, se reunió el consejo directivo del Centro de Estudios Públicos (CEP) en el más completo hermetismo, para lo que se esperaba sería la concreción de la renuncia de Eliodoro Matte a la presidencia del prestigioso centro de pensamiento, del cual su familia es una de las principales financistas.
La dimisión finalmente fue anunciada mediante una declaración pública pasadas las 11:00 horas y se concreta en medio de los serios cuestionamientos que ha sufrido la imagen de Matte, la tercera fortuna más cuantiosa de Chile, a raíz del caso de colusión en el mercado del papel confort que involucra a su empresa Compañía Manufacturera de Papeles y Cartones (CMPC) junto a la sueca SCA que, cuando se produjeron los hechos, era Pisa y estaba controlada por el ex ministro Gabriel Ruiz-Tagle.
Aunque Eliodoro Matte pidió disculpas a la opinión pública y aseguró desconocer el diseño ilícito que –según afirmó– provino de la plana gerencial, su reputación sufrió un duro golpe, que incluso fue mencionado por el prestigioso semanario británico The Economist.
De acuerdo a la declaración pública difundida por el CEP, en su lugar fue elegido de manera unánime el abogado Enrique Barros Bourie. En el texto recordaron que Matte asumió la presidencia en 1987 y que «bajo su liderazgo el CEP se consolidó como un centro de estudios que apoyó la transición democrática y el desarrollo de políticas públicas eficaces para el crecimiento económico y la ampliación de las libertades y la igualdad de oportunidades. Además, lideró el proceso de institucionalización del CEP, que permite su proyección sólida hacia el futuro».
En su lugar fue elegido en forma unánime el abogado Enrique Barros Bourie, «socio principal del estudio Barros, Letelier & González, árbitro del Centro de Arbitraje de la Cámara de Comercio de Santiago, de la Comisión Interamericana de Arbitraje Comercial (ICCA) y del Centro Internacional de Arreglo de Conflictos sobre Inversiones (CIADI). Además, ha sido director de sociedades y fundaciones», dice el comunicado.
El estudio de Barros se encarga de los asuntos legales de la CMPC.
Barros fue elegido consejero en 1985 y «tiene una larga trayectoria profesional y académica. Es abogado de la Universidad de Chile (1971) y doctor en derecho por la Universidad de München (1984). Ha sido académico de la Universidad de Chile desde 1969, donde es profesor titular. Ha escrito aproximadamente 100 artículos en revistas académicas en materias de derecho civil y constitucional y de teoría del derecho. Fue el primer académico chileno en escribir un artículo científico para Estudios Públicos, la revista del Centro, en 1981. Su ‘Tratado de Responsabilidad Extracontractual’ (Santiago: Editorial Jurídica de Chile, 2006) es considerada por Fernando Pantaleón, destacado académico español y recientemente nombrado magistrado del Tribunal Supremo de España, el mejor tratado sobre el tema en lengua española», agrega la declaración.
La renuncia de Matte se concreta en medio del proceso que por este caso llevan el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y, en materia penal, el Ministerio Público.