
La jornada se llevará a cabo en el Hotel Club La Serena, este jueves 12 de abril entre las 8:30 y 12:30 horas. Estará enfocada en aquellas empresarias y emprendedoras que buscan nuevas oportunidades para hacer crecer sus negocios, además de seguir propiciando puntos de convergencia que impulsen el fortalecimiento del rol que protagonizan hoy en la economía regional y nacional. Será una actividad gratuita, previo registro en www.propymechile.com.
Por medio del presente encuentro, se buscará proporcionar a sus asistentes una parrilla de contenidos que puedan implementar en sus empresas y se coloca acento en que el emprendimiento en las mujeres adquiere un significado mayor, gracias a sus posibilidades de crear e innovar.
En lo concreto, durante el 6to Encuentro "Somos Mujeres…Somos Empresarias" Región de Coquimbo se expondrán las charlas “Si Nosotras ganamos… Crece Chile” de Trinidad Inostroza, Directora Nacional de ChileCompra; Emprendedoras en el camino de la Digitalización, por Víctor Riquelme, Subgerente de Desarrollo del Emprendimiento de BancoEstado Microempresas; Empoderamiento Femenino en los Negocios: “Somos Mujeres y Somos Poderosas”, que será dirigida por Marco Ortiz, Coach Ontológico Empresarial; y "Marca Personal y Redes Sociales: Más productividad, más clientes, más ventas" a cargo de Roberto Arancibia, publicista, master degree in fine arts., académico y conferencista internacional.
Durante los últimos años, PROPYME ha concretado diversas jornadas dedicadas a las pequeñas empresarias y emprendedoras, siendo la próxima visita a La Serena su primera experiencia en regiones, en cuanto a materia de género y la cual es apoyada por ChileCompra, el Programa “CreceMujer” de BancoEstado, Corfo y ChileProveedores.
Si bien el emprendimiento es relevante en Chile- tal como lo constata el informe del Instituto de Estudios Económicos (IEE), el cual analizó la actividad emprendedora entre 2012 y 2016 en los países OCDE y ubicó a Chile en el primer puesto- existe una gran brecha de género, que se necesita abordar.
El 48% de la población femenina en Chile participa en el mercado laboral según la Encuesta Nacional de Empleo 2016 del INE, mostrando brechas con la población masculina de 23,3% y el 26% de las mujeres adultas en el país son emprendedores, de acuerdo al INE y al Reporte Nacional GEM del mismo año.
Según la Quinta Encuesta de Microemprendimiento (EME) 2017 de Ministerio de Economía y del INE, el 60,8% de los microemprendimientos es liderado por hombres y el 39,2%, por mujeres.
Por otra parte, el estudio Incorporación de la Mujer en la Economía, encargado por la Subsecretaría de Economía, dice que el crecimiento del PIB podría incrementarse en un 6% en caso de que se sumen 900 mil mujeres a la economía.
Estos datos plantean la urgente necesidad de enfrentar esta problemática. Por ello, PROPYME se ha sumado al esfuerzo gubernamental y de otras instituciones que han ejecutado políticas y acciones en pro de la participación de la mujer.
La actividad, que considera la asistencia exclusiva de mujeres ,se desarrollará el próximo jueves 12 de abril, desde las 8:30 hasta 12:30 horas, en el Hotel Club La Serena, ubicado en Avenida del Mar N°1000, La Serena. Será gratuita, previo registro en www.propymechile.com y los cupos son limitados.