
Incremento del caudal en la zona de El Alfalfal en San José de Maipo mantiene el sector con alerta roja luego de evacuar a la comunidad
Esta semana, la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior (Onemi) en conjunto con la Intendencia de la Región Metropolitana emitió una alerta temprana por posibles tormentas eléctricas durante los días del 9 de febrero al 11 de este mes en zonas precordilleranas y cordilleranas, situación que de hacerse efectiva empeoraría aún más la situación que vive la zona luego de las consecuencias del último sistema frontal.
El sábado pasado la Onemi decretó evacuar el sector de El Alfalfal en San José de Maipo debido al aumento del caudal del río Colorado. Esta situación fue provocada luego de que el sistema frontal que atravesó la zona centro sur del país a fines de enero dejara un flujo de residuos en el sector estero Las Vacas, quebrada que confluye con el río. Producto de esto, se generó un embancamiento donde se acumuló una cantidad importante de agua. Tras el peligro natural, fueron alrededor de 250 personas evacuadas y, actualmente, se encuentra maquinaria pesada trabajando en el lugar.
Paolo Marín, jefe regional subrogante de la Onemi, indicó que el posible origen de la situación está en que la nieve que se provocó en el sector alto de la zona durante las precipitaciones pasadas, se derritió abruptamente debido al calor que hubo los siguientes días produciendo la activación del lodo y piedras.
Con respecto a los trabajos en el lugar, Marín aseguró que se han hecho diversas operaciones. Entre ellas, fue una que se desarrolló “a través de una coordinación local con la empresa AES Gener, la cual permitió aumentar un poco el caudal del río Colorado de agua para comprobar el mantenimiento del drenaje. Hay, hasta el momento, una especie de canaleta que permite que la misma cantidad que ingresa sea equivalente al agua que sale”.
En paralelo están trabajando en el lugar maquinarias de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) apoyada por la empresa AES Gener que están haciendo una plataforma para generar un avance de estas máquinas en el lugar que esta decantando el río y así, aumentar paulatinamente la canaleta y liberar de forma controlada al agua.
Adicional a esto, las maquinas también están intentando direccionar los flujos del agua en la zona para evitar que se vuelva a tapar lo que se vaya avanzando en el despeje del río Colorado.
A su vez Aguas Andinas se mantiene en alerta amarilla e informa que se encuentra monitoreando los eventos que podrían producirse en el sector de El Alfalfal, luego de que la Onemi instruyó una evacuación preventiva de la población ante una posible remoción de masas que podría incrementar aún más las altas turbiedad que se han mantenido en el río Maipo durante esta semana, luego del inusual evento “río atmosférico” que dejó aluviones y derrumbes en la cordillera.
La compañía se mantiene atenta a la evolución de la situación y ante cualquier cambio, ya que si bien la emergencia del “río atmosférico” ya terminó, sus efectos han persistido en los ríos, manteniendo elevados los altos niveles de turbiedad, los que han impedido la recuperación de las reservas de su infraestructura de respaldo, que incluye a los mega estanques de Pirque.
Debido a la compleja situación, diversas organizaciones han estado trabajando para solucionar el problema que afecta la zona. Entre ellas, Claudio Asensio, jefe de operaciones de la ONG Drone Sar Chile, la cual ha colaborado en el lugar para dimensionar el problema, expresó que han estado “presentes para realizar un apoyo con imágenes de fotografías, videos y fotogrametría del sector. Es decir, que mediante de drones y software especializado hicimos un levantamiento en 3D de toda la cuenca donde está el problema”.
Por su parte, la Municipalidad, a través de su página web, indicó que el pasado sábado se realizó la evacuación preventiva de personas, quienes fueron dirigidas hacia la zona segura de “Cabeza de León”. El alcalde Luis Pezoa mantuvo reuniones tanto con la Onemi como con la comunidad del sector.
Cabe mencionar que la Alerta Roja en San José de Maipo se ha mantenido luego de que el último sistema frontal dejará aluviones en la parte alta de la zona, las cuales muchas de ellas quedaron con dificultades de accesibilidad. Es por esto que la alerta preventiva de posibles tormentas eléctricas en los próximos días ha generado preocupación no solo en las autoridades, sino también los vecinos del lugar, los cuales muchos de ellos aún no han podido retornar a sus hogares.