Publicidad
Challengers 2022: el torneo que busca encontrar una solución innovadora a problemas educativas en zonas vulnerables Social

Challengers 2022: el torneo que busca encontrar una solución innovadora a problemas educativas en zonas vulnerables

Publicidad

En la 5ta edición del evento participaron diferentes jóvenes de colegios y las universidades del país comprometidos a buscar nuevas soluciones ante importantes problemáticas a nivel nacional.


Mil doscientos jóvenes chilenos participan presencialmente en gran competencia para solucionar problemas social reales del Chile de hoy.
Alumnos de enseñanza media de 200 colegios y 30 universidades de todo Chile participaron en el torneo Challengers, que buscar encontrar una solución innovadora a un problema educativo en zonas vulnerables.

La presencialidad y las ganas de ayudar en nuestro propio país se juntaron en mil doscientos estudiantes de enseñanza media de 200 colegios y alumnos de 30 universidades para buscar una solución a un problema real de nuestro país. Se trata de Challengers 2022, organizado por la Universidad de los Andes, donde los participantes tendrán que resolver en grupos un problema educativo en un colegio vulnerable de Chile. El equipo ganador viajará a Alemania, donde tendrán una experiencia de aprendizaje en el ámbito cultural e innovación.

Esta experiencia -hoy en su quinta versión- ha llevado en años anteriores a los vencedores a Estados Unidos, China, India y Dubai.

“Además de los alumnos presenciales, llegaremos a más de 4.000 jóvenes vía streaming. Estamos muy orgullosos de que quieran cambiar el mundo y generar cambios positivos en nuestro país”, concluye Francisco Ulloa, vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de los Andes y fundador de Challengers.

Publicidad