
Sello busca reconocer a empresas y organizaciones que promueven la inclusión laboral
Olimpiadas Especiales es la organización más grande del mundo para personas con discapacidad intelectual y está presente en 192 países. Recientemente desarrollaron sus juegos internacionales en Berlín, Alemania, donde Chile obtuvo una destacada participación con 14 medallas.
La organización chilena lanzó entonces un sello inclusivo como una herramienta para promover ambientes laborales inclusivos, desarrollar relacionamientos a largo plazo y entregar valor a la institución a través del reconocimiento público por generar ambientes inclusivos.
“Son empresas que han hecho un aporte económico para que Olimpiadas Especiales pueda seguir y, a su vez, han convocado a sus colaboradores a que participen en las actividades inclusivas dentro de su empresa”, explicó Silvia Bisconti, directora de sostenibilidad de Olimpiadas Especiales Chile.
De este modo, las empresas colaboradoras recibieron el primer sello inclusivo de plata y, de seguir participando, tanto con su contribución económica como en las actividades con los atletas, podrán acceder al sello inclusivo de oro, platino y olímpico, respectivamente.
La entrega del “Sello Inclusivo Special Olympics” contó con la participación de importantes empresas como Unimarc, Banco de Chile, Ideal (Bimbo), Fundación Luksic, Liqui Moly, entre otras. La premiación fue moderada por la periodista y embajadora de Olimpiadas Especiales, Julia Vial.
La presidenta de Olimpiadas Especiales, Carolina Picasso, reconoció estar “tremendamente orgullosa de que estas empresas estén comprometidas con la inclusión y así generar comportamientos inclusivos en sus lugares de trabajo. Este sello reconoce a estas empresas como aliados de Olimpiadas Especiales. El sello que entregamos es un reconocimiento para instituciones en general que realizan un esfuerzo extra, que vaya más allá de cumplir con la legislación vigente”.