
¿Quiénes son las y los gestores de inclusión laboral? Análisis del nuevo rol en las empresas
El reciente estudio elaborado por Fundación ConTrabajo arrojó las principales características de quiénes son los y las protagonistas de este nuevo rol que comenzó a ejecutarse en las empresas del país. De acuerdo a los datos recogidos, este cargo es ocupado principalmente por mujeres (78%), quienes casi cuadruplican la participación de hombres (22%).
En noviembre del año 2022 comenzó a regir la Ley 21.275, que obliga a todas las empresas con más de 100 trabajadores a contar con un gestor/a de inclusión laboral certificado dentro de sus departamentos de Recursos Humanos.
Según la definición de la Comisión del Sistema Nacional de Certificación de Competencias Laborales, ChileValora, el gestor de inclusión laboral tiene la responsabilidad de administrar el proceso de inclusión laboral de personas con discapacidad en la organización, en consonancia con los enfoques de derechos y las normativas vigentes.
Fundación ConTrabajo realizó una caracterización basado en los datos obtenidos durante un encuentro sobre esta materia realizado en marzo, instancia en la cual se discutieron temas relevantes asociados a su rol, y que también permitió recopilar información sobre las características de los y las gestores.
De acuerdo a los datos recogidos, este cargo es ocupado principalmente por mujeres (78%), quienes casi cuadruplican la participación de hombres (22%).
Además, se trata de trabajadores que en su mayoría se perfilan como jefaturas de área o profesionales vinculados a tareas de diversidad e inclusión y de gestión de personas en la empresa (66%) y cuyas bandas salariales predominantes van de $1.200.000 a $2.000.000 y de $2.000.000 o más.
Sobre la carga horaria dedicada, sólo el 11% de los consultados dedica la totalidad de la jornada laboral a tareas asociadas al rol de gestor/a de inclusión y el 43% le dedica menos del 30%.
Desde la entrada en vigencia de la ley, el país cuenta con 4.131 de estos profesionales certificados. En este contexto, desde el año 2022 Fundación ConTrabajo ha desempeñado un papel significativo, capacitando a 321 Gestores de Inclusión Laboral a través de su curso especializado.
Cabe recalcar que la incorporación de un gestor certificado en en áreas de Recursos Humanos de empresas no solo refleja un acatamiento normativo, sino también un compromiso sólido con la construcción de un entorno laboral inclusivo y respetuoso.
En el transcurso de este año, los gestores deberán reportar a la Dirección del Trabajo (DT) las labores realizadas en sus respectivas organizaciones.