
Equipos pedalearán 1500 kilómetros en el sur de Chile para recaudar fondos por el cáncer
El desafío C2C4C es un evento de ciclismo para apoyar a las y los pacientes con cáncer. Se desarrollará en Chile entre el 2 y el 13 de diciembre, completando 100 kilómetros diarios hasta conseguir los 300 del desafío de cada grupo de ciclistas, sumando así los 1.500 kms.
En su segunda versión por las rutas chilenas, la travesía C2C4C (continente a continente por el cáncer, por sus siglas en inglés) volverá a recorrer 1.500 kilómetros en total entre Puerto Varas y Pucón.
La aventura será más inclusiva en esta versión 2023 ya que participarán colaboradores de BMS de seis países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México, y Perú organizados en cuatro equipos.
El desafío comenzará con el equipo conformado por Chile, Colombia y Perú que comenzarán la ruta entre los días 2 y 4, luego será el turno del equipo de México que pedaleará entre el 5 y 7, para que luego entre los días 8 y 10 sea el debut del equipo de Brasil y finalizará la travesía Argentina entre el 11 y 13 de diciembre por la ruta del sur chileno.
El objetivo es recaudar fondos para organizaciones de América Latina que son miembros de la Unión Internacional para el Control del Cáncer (UICC).
10 años de trayectoria
El C2C4C inaugural se celebró hace diez años en los Estados Unidos con el nombre de WCoast 2 Coast 4 Cancer”. Los ciclistas de Europa se unieron al esfuerzo en 2016 para el “Country 2 Country 4 Cancer”; Japón en 2021 y América Latina en 2022 para el “Continent 2 Continent 4 Cancer”
El evento se ha convertido en una tradición establecida y una ocasión importante en BMS, con más de 14 millones de dólares donados a nivel mundial para la investigación del cáncer al día de hoy.
Esta iniciativa, además de potenciar el compromiso de la compañía con la investigación para que más pacientes con cáncer puedan acceder a tratamientos cada vez más innovadores, genera un sentido de pertenencia y acción entre sus
colaboradores, quienes en cada kilómetro pedaleado ponen en práctica el propósito que los une: los pacientes.
Para Esmeralda de Frutos, gerente general de Bristol Myers Squibb Chile, “se están entrenando durante varios meses para pedalear por personas queridas, por familiares, por amigos que han sido afectados por el cáncer. Es una travesía muy emotiva por las dificultades propias de pedalear 100 kilómetros diarios, pero además pensando en esas personas queridas. Es para nosotros una forma de reflejar el compromiso que tenemos con las y los pacientes de enfermedades tan graves como el cáncer”.
Los participantes del desafío son ciclistas entusiastas que se han comprometido a realizar cinco meses de entrenamiento intensivo para completar su segmento de tres días de ciclismo de ruta que recorre las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos de Chile.
Algunas experiencias
Lucas Zitelli de BMS Chile del área oncológica cuenta que ingresó en este desafío por un caso familiar directo. “Yo pedaleo por Gerardo. Que ya no nos acompaña lamentablemente Él es el papá de mi cuñado, y nos pegó a todo el grupo familiar.
Yo pedaleo como una demostración de que esta enfermedad no solo afecta al paciente sino que a todo su entorno social. Mi motivación es correr por Gerardo y todas esas personas que tienen que vivir con el cáncer de cerca. Para lograr estos 300 kms y recaudar fondos para la causa del cáncer estoy full disponible, desde la memoria de Gerardo y todas y todos los pacientes y sus familiares”.
En el caso de Chile la Fundación Chilesincáncer será la beneficiaria y para su directora ejecutiva, Cecilia Gracia Martínez, “esta es una forma muy creativa de activarnos y dar a conocer esta enfermedad. Es muy importante generar conciencia, fomentar hábitos de vida saludable y generar recursos que tanta falta hacen para lograr que los chilenos tengan un diagnóstico precoz y tratamiento oportuno”.
David Valenzuela, BCF coordinator Chile y Argentinaa, explicó que “yo pedaleo por Jaz. Una nena que con tan solo seis años, tuvo que luchar con una leucemia. Desafortunadamente, ella perdió la vida. Pero antes de eso la luchó. Teníamuchas ganas de vivir y por el honor a ella voy a intentar completar los 300 km que me corresponden en mi equipo”.
El cáncer se encuentra entre las principales causas de muerte en todo el mundo. Cada año, hay 18,1 millones de casos nuevos y 9,6 millones de muertes relacionadas con el cáncer en el planeta, y estas cifras, lamentablemente van en aumento.
Esta es la razón por la que BMS ha elegido apoyar a la UICC (Unión Internacional Contra el Cáncer) y a sus miembros en su misión de reducir la carga global del cáncer e integrar el control del cáncer en la agenda mundial de salud y desarrollo.