Publicidad
Colecta digital 2025 para cumplir deseos de niños y niñas con enfermedades graves Niñez

Colecta digital 2025 para cumplir deseos de niños y niñas con enfermedades graves

Publicidad

La campaña anual de Make-A-Wish Chile busca hacer realidad los deseos de niños, niñas y adolescentes con enfermedades graves, brindándoles esperanza y fuerza durante su tratamiento.


Con el objetivo de transformar la vida de niños, niñas y adolescentes, la Fundación Make-A-Wish Chile anunció el inicio de una nueva edición de su colecta digital anual #CadenaDeDeseos, que se lleva a cabo desde el 4 hasta el 14 de agosto de 2025.

Esta iniciativa busca recaudar los fondos necesarios para seguir cumpliendo deseos que otorgan alegría, fuerza y esperanza en medio de sus tratamientos . Sin importar el monto, cada donación contribuye directamente a la realización de un deseo, convirtiéndose en un verdadero motor de recuperación para los niños y niñas.

“Estamos convencidos de que la alegría de los niños y niñas al cumplir sus deseos es una de las mejores medicinas que pueden recibir durante su tratamiento. Por experiencia propia sé la importancia que tiene para un niño el cumplir un deseo y cómo puede cambiar su vida”, afirma Camila Becerra, atleta paralímpica y ex niña deseo de Make-A-Wish Chile.

“Por eso, invitamos a colaborar y transformar el rumbo de muchos pequeños y pequeñas en esta nueva colecta, celebrando un Mes del Niño con un sentido diferente y solidario”, agrega.

¿Cómo participar?

Entre el 4 y el 14 de agosto todos pueden ser parte de esta gran #CadenaDeDeseos donando en  https://colectamakeawish.donando.cl

La Fundación hace un llamado especial a sumarse y compartir este link entre sus contactos para poder llegar a más donantes. El apoyo, permite a Make-A-Wish Chile seguir haciendo posible lo imposible, llevando momentos inolvidables y llenos de esperanza a tantos pequeños soñadores que necesitan volver a creer.

La organización sin fines de lucro está dedicada a cumplir deseos especiales de niños entre 3 y 17 años que padecen enfermedades graves. Desde 2005, la fundación ha concedido más de 3 mil deseos en todo el país, devolviéndoles la esperanza, la fuerza y la alegría. Actualmente, cuenta con el apoyo de embajadores como Leonor Varela, Coco Zurita, Francisco Pérez Bannen, el ilusionista Jean Paul Olhaberry, Diana Bolocco y la nadadora Barbara Hernandez, entre otros.

Publicidad