“El gobierno deberá subsidiar los receptores para la tv digital”
Un manual para principiantes. La charla que ofrecieron algunos ejecutivos de Direct Tv en la Universidad Diego Portales, sirvió para estar atentos a los cambios que vienen, al apagón digital que debería llegar el 2016 y a no creer todo lo que se dice por Tv.
“¿Tiene usted televisión digital en su casa?”, fue la primera pregunta que realizaron los ejecutivos de Direct Tv antes de comenzar la charla, y nadie supo responder. Falta de comunicación en la facultad de comunicación dijeron los comensales que dieron rienda suelta a una serie de elementos didácticos para entender lo que se viene a futuro, y a no engañarse con los mitos de la nueva tecnología.
De lo básico como diferencias entre lo análogo y lo digital, la mejora en imagen y sonido que implica esta última, hasta el sistema binario. Alumnos algo perplejos con tanta información, pero un mesiánico Sandro Mesquita, director de Marketing Investigación y Generación, es un tipo elocuente de esos que hacen fácil lo complejo.
También se habló de la norma SBTVD (la brasilera que deriva de la japonesa) como una “buena elección de parte del gobierno de Chile”, y de la importancia que en la región exista coincidencia en esta elección, lo que permitirá abaratar costos al usuario.
¿Es necesario cambiar el televisor para una nueva etapa de la televisión abierta en la era digital?, la respuesta fue un no rotundo (no es lo mismo con el HD). Sin embargo, Rodolfo Ramírez, director del Grupo Tecnológico-Enlace Técnico, explicó la necesidad de un subsidio de parte del estado para la compra de receptores que capten la señal. “Se hizo en Estados Unidos (cuarenta dólares por bono) pero la falta de información hizo que 8 millones de hogares se quedaran sin televisión”. Y agregó: “Entendemos que el apagón digital se dará en el 2016 y quedan 6 años para estar bien informado, el gobierno debe involucrarse”, explicó.
HD, Full HD, fueron conceptos algo tramposos que se fueron aclarando. Y los estudiantes entendieron que para tener HDTV es necesario:
-La filmación del evento debe ser en HD
-El contenido debe ser transmitido en un formato compatible con HD.
-La edición debe ser con formatos compatibles con HD.
-La recepción debe ser en un aparato con receptor HD o con un decodificador.
-Los cables del televisor deben ser compatibles con HD.
-Y la televisión debe ser de alta definición.
Y usted, ¿tiene realmente tv digital HD en su casa?