
Llega a Chile el primer «coworking» al estilo Europeo
Se trata del primer espacio de trabajo compartido en Chile que surge bajo la fórmula de potenciar sinergias, en un lugar que no tiene nada que enviar a los mejores Coworking de Europa.
Seguridad a través de control de acceso biométrico, espacios para minusválidos, diseño innovador en cada uno de sus rincones, asesoría permanente en negocios y mucho más. Así es la gran casona en Luis Thayer Ojeda 576, en pleno corazón de Providencia en Santiago, dedicada 100% a abrir espacios compartidos de trabajo a las pymes y los emprendedores que estén cansados de transitar de café en café o de las largas y solitarias jornadas laborales en sus casas.
Net-Working es el primer espacio de trabajo compartido en Chile que surge bajo la fórmula de potenciar sinergias, en un lugar que no tiene nada que enviar a los mejores Coworking de Europa – donde se concentra la mayor cantidad del mundo con 1.160 según las cifras del Censo Global sobre Coworking 2013- que opera con planes de membresía diarios, de medio día, mensuales y/o virtuales, a lo que suma asesoría en managment permanente, sin costo, a sus coworkers.
“Un emprendedor o profesional independiente (incluso una empresa) accede a Planes que le pueden permiten contar con: dirección comercial, recepción de correspondencia, escritorio, sala de reuniones, córner de entretención, atención de llamados, junior, café, té, jardines, terraza, baños, impresora, teléfono, internet, fax, fotocopiadora y estacionamientos para sus clientes. Nada que envidiar a una oficina top bien plantada, en un entorno físico cálido e innovador; donde además los coworkers serán asesorados por M&M Consultoría e Ingeniería para el manejo de sus negocios”, precisa Silvana Molina, socia de la consultora, creadora de Net-Working y gerente de administración y finanzas.
Molina agrega que “esta atmósfera colaborativa va más allá del mero ahorro de costos, surgimos para crear una comunidad de profesionales, emprendedores y empresas de distintos nicho, sin importar que estén vinculados a alguna entidad o del lugar que sean del país. Nuestro énfasis está puesto en el concepto como su nombre lo dice de generar ´redes de trabajo´, por lo que buscamos cohesionar la sinergía, apoyar en forma colaborativa el trabajo entre todos los integrantes de Net-Working, proporcionar apoyo a través de todas nuestras redes de contacto y licitar propuestas de trabajo concretas que se presentan a través de la consultora”.
Carlos Mohr, socio fundador de la Consultora y de Net-Working indica que “aquí se trabaja en un ambiente moderno, agradable, con seguridad y todas las comodidades como si fuera tu propia oficina, olvidándote de las responsabilidades que significa arrendar un lugar. Además en Net-working se generan redes, apoyo entre los distintos profesionales de distintas especialidades y si además requieres asesoría legal, tributaría, financiera, contable y de cualquier otro tipo, así como redes de contacto, a través de la consultora te apoyamos”.
Evidentes son las ventajas de Net-Working si tan sólo pensamos que el arriendo de una oficina en Santiago promedia como mínimo los $250 mil, sin sumar todos los gastos asociados y la administración. Ésta es una tendencia que en Chile incipientemente comienza a surgir, dibujando lo que podría ser en los próximos años el hábitat natural de aquellos emprendedores, profesionales independientes, Pymes y/o empresas multinacionales que desean no sólo abaratar costos; sino también convivir en un entorno amigable, con feedback interdisciplinario y con oportunidades de conseguir hasta nuevos clientes “dentro de su propia oficina”.