Publicidad
UAH realiza jornada sobre conflictos y convivencia vecinal

UAH realiza jornada sobre conflictos y convivencia vecinal

Publicidad

Más de 120 dirigentes vecinales de la región Metropolitana participaron de talleres de capacitación que entregaron orientación sobre la resolución de conflictos no judiciales.


El sábado 24 de enero se realizó en el Auditorio de la UAH la “Primera Jornada sobre Conflictos y Convivencia Vecinal”, en el marco del programa Recuperación de Barrios del Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Más de 120 dirigentes vecinales de la región Metropolitana participaron de talleres de capacitación que entregaron una orientación sobre la resolución de conflictos no judiciales. En la actividad participaron además la División de Organizaciones Sociales del Ministerio secretaría general de Gobierno y la Corporación de Asistencia Judicial de la R.M.

La bienvenida a la jornada la dieron la ministra de Vivienda, Paulina Saball; la directora de la carrera de Derecho de la UAH, Macarena Rodríguez; el director de la D.O.S., Camilo Ballesteros, y representantes de otras entidades organizadoras. “Somos una universidad vinculada con los actores sociales. La solución colaborativa a los conflictos vecinales es la alternativa más eficaz para evitar su judicialización”, comentó la directora de Derecho.

Según antecedentes del Ministerio de Vivienda, los conflictos entre los vecinos se han generado históricamente como consecuencia de diferentes intereses que manifiestan los diversos grupos etáreos que componen los espacios. “El orgullo de ser parte de un barrio es fundamental en este programa. El futuro del barrio depende de las fortalezas de las organizaciones sociales y de su perdurabilidad”, aseguró la ministra Saball.

En la ocasión, los más de 120 dirigentes vecinales provenientes de 15 barrios emblemáticos del Programa Recuperación de Barrios (MINVU) de la capital, participaron de talleres sobre conflictos y convivencia vecinal en espacio público y equipamiento comunitario donde expertos de la Universidad Alberto Hurtado explicaron las herramientas de solución colaborativa de conflictos para abordar los temas que afectan a los vecinos en sus barrios.

Publicidad