
«That Dragon, Cancer», el premiado vídeojuego que narra los instantes finales de un niño con enfermedad terminal
El juego, que está disponible en PC y Mac, narra la historia del pequeño Joel desde que se conoció su trágica enfermedad hasta su tristemente esperado final.
Los vídeojuegos nos transmiten muchas emociones. Sensación de éxito al lograr pasar una difícil etapa, frustración o momentos inmensos de alegría son algunos de los sentimientos que los desarrolladores buscan plasmar en sus creaciones, para que los jugadores disfruten cada instante.
Sin embargo, son muy pocos los juegos que nos llevan a experimentar una tristeza tan profunda como «That Dragon, Cancer». Este vídeojuego nos deja la siguiente interrogante: «¿Puedes encontrar esperanza frente a la muerte?».
Este juego nos deja pensando esto debido a su trama. El título recorre, con total honestidad, la breve vida de Joel Green, a quien se diagnosticó un tumor cerebral terminal en 2010 y a quien le dieron unos pocos meses de vida. Pudo aguantar hasta marzo de 2014, cuando falleció a los cinco años de edad. Y recalcamos la honestidad brutal, porque los creadores del juego son sus propios padres, Ryan y su mujer Amy.
«Esto es una tragedia», piensa para sus adentros Amy durante una escena en que los médicos le comunican a los padres que la enfermedad de Joel ha entrado en una fase terminal y que todo lo que está en sus manos es mitigar el dolor y las molestias que padezca el pequeño. Ese es el objetivo del juego: lograr que el pequeño Joel tenga una vida placentera hasta que ocurra el trágico final.
El nombre del juego, «That Dragon, Cancer», está inspirado en un dragón ficticio, llamado «Cancer», que usaron los padres de Joel para explicarles al resto de sus pequeños hijos el concepto de la muerte: el dragón batallaba contra el pequeño Joel, en una escena que también queda plasmada en el vídeojuego. También relata, en los cortos 100 minutos que dura el juego, momentos tan duros como la deshidratación de Joel durante una noche y los fallidos intentos de su padre de darle agua.
Esta semana se celebraron los «Game Awards 2016», premios que destacan lo mejor del mundo de los vídeojuegos. Uno de los ganadores fue «That Dragon, Cancer». Su creador, y padre de Joel, Ryan Green, dio un conmovedor discurso para agradecer el reconocimiento.
«A veces en los videojuegos tenemos que elegir cómo nos ven. Se supone que nuestros avatares y tuits y el trabajo que hacemos es para trasladar la historia que queremos contar, una historia sobre por qué nuestra vida importa. Pero a veces una historia es escrita encima nuestra, o es contada por nosotros, o a pesar de nosotros. Y ésta revela nuestras debilidades, nuestros fallos, nuestras esperanzas y nuestros miedos».
“Nos dejaron contar la historia de nuestro hijo Joel. Finalmente no fue la historia que nos habría gustado contar, pero elegiste darnos su amor en nuestro sufrimiento, estuvieron dispuestos a parar, escuchar y no daros la vuelta. De dejar que la vida de mi hijo Joel los cambiara, porque quisieron verle y experimentar lo mucho que le amamos. Tengo la esperanza de que nos veamos los unos a los otros no solo por quiénes queremos ser, sino por quienes somos y quiénes se supone que somos. Este acto de amor y gracia puede cambiar el mundo. Gracias».
La madre de Joel pidió, cuando fue lanzado el juego en enero, que celebraran comiendo tortas porque al pequeño le encantaban las tortas. Nosotros celebramos a Joel.