Publicidad
Electro-estimulación muscular: la nueva promesa de la industria fitness Vida sana

Electro-estimulación muscular: la nueva promesa de la industria fitness

Publicidad

En la práctica, es un traje con electrodos que cubre el cuerpo conectado a una máquina con diferentes programas de entrenamiento con los cuales se logra alcanzar en profundidad las fibras musculares que son más difíciles de activar por medio de un entrenamiento convencional.


La electro estimulación muscular es una nueva técnica para bajar de peso y tonificar el cuerpo que ofrece tonificar el cuerpo y bajar calorías a hombres y mujeres en sesiones más cortas que las normales de ejercicios. Está centrada en algunos grupos musculares individuales. Por ejemplo, mediante electrodos pegados en la pierna se estimula el muslo.

Para tal efecto utiliza una corriente eléctrica adecuada para causar una contracción muscular de manera similar a los impulsos que envía el sistema nervioso central para controlar las acciones de los músculos.

En la práctica, es un traje con electrodos que cubre el cuerpo conectado a una máquina con diferentes programas de entrenamiento con los cuales se logra alcanzar en profundidad las fibras musculares que son más difíciles de activar por medio de un entrenamiento convencional.

Para el entrenamiento se utiliza un equipo especial, compuesto por chalecos técnicos fabricados en Neoprex con el que todos los músculos se tonifican a la vez mediante estímulos eléctricos, llegando a perder en una sola sesión hasta 3000 calorías.

Este ejercicio es apoyado de un entrenador personal (en una sala privada), quien dirige el entrenamiento para estimular todo el organismo con los ejercicios más recomendables según las necesidades y estado físico de la persona.

La rutina está orientada a perder peso y volumen, relajación muscular, tonificación muscular, combatir la celulitis y la grasa localizada.

«Hasta ahora el sistema se utilizaba en un sólo grupo muscular a la vez, y generalmente estaba dirigida al trabajo de rehabilitación (con fisioterapeutas) o de readaptación tras una lesión (con entrenadores personales). La gran ventaja del electro-fitness es que podemos trabajar todos nuestros grupos musculares a la vez», afirma Francisco Sánchez Diego, director del centro femenino Vivafit de Santander, en España, quien derriba algunos mitos.

Cualquier persona que se someta a un trabajo de alta intensidad debe tener una condición física mínima para evitar riesgos de lesiones o problemas de salud. Es necesario que haya una supervisión para obtener el mayor beneficio del estímulo eléctrico, porque es una actividad muy exigente para la cual la gente debe estar preparada. Es muy importante que la gente beba agua o líquido porque si va a estar en una sesión de 20 minutos moviendo tantos músculos al mismo tiempo, esto desgasta mucho. Hay gente que pide que a los 10 minutos le saquen el chaleco.

Los entrenamientos con electro-estimulación no son recomendados para «gente que sufre de epilepsia, marcapasos cardíaco, desórdenes y problemas de circulación, hernias de abdomen e inguinal, con problemas de tendinitis, perturbaciones neurológicas, tendencia a sangrado, quemaduras, heridas o irritación en la piel. Enfermedades que afectan el metabolismo muscular, como la diabetes. Síndromes metabólicos (hipertensión, diabetes, obesidad), niveles altos de ácido úrico, alteraciones metabólicas, tumores, patologías metabólicas, patologías inflamatorias (artritis), con implantes activos y mujeres embarazadas».

Es un entrenamiento en el que se trabajan unos 400 músculos simultáneamente y que en Chile ofrece electrobodycenter.cl.

Publicidad