sábado, 1 de abril de 2023 Actualizado a las 08:27

Agenda Saludable

Presentado por:

Ley de Turismo

Cámara aprueba en primer trámite modificaciones a Ley de Turismo que establece comité público-privado para la promoción turística

por 19 octubre, 2017

Cámara aprueba en primer trámite modificaciones a Ley de Turismo que establece comité público-privado para la promoción turística
La Cámara de Diputados aprobó en primer trámite el proyecto de ley que modifica la Ley de Turismo 20.423. La iniciativa legal tiene por objetivo crear un nuevo modelo de cooperación público-privada, creando el Consejo Consultivo del Turismo, y Comités temáticos. Siendo obligatoria la creación del Comité Público Privado de Promoción, que propondrá un plan de acciones para la política de promoción turística de Chile.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

Al respecto, la Subsecretaria de Turismo, Javiera Montes destacó que “si bien este es un primer paso es una muy buena noticia para el sector porque establecería por ley el Comité Público Privado de Promoción del Turismo que estará integrado por órganos públicos y por representantes privados elegidos por el Consejo Consultivo del Turismo que presidiría la Subsecretaría de Turismo. Este comité tendrá un secretario ejecutivo, que será el Jefe de División de la Subsecretaría a cargo de la Promoción Internacional”.

La iniciativa legal busca además perfeccionar la actual institucionalidad turística, desde el Comité de Ministros del Turismo, y delimitando las competencias del Ministerio de Economía, de la Subsecretaría de Turismo y del Sernatur.

Asimismo, crea Comités de Seremis en cada una de las regiones del país. En este marco la Subsecretaria de Turismo sostuvo que “este proyecto de ley busca dar mayor atribución regional, de manera que los diferentes servicios puedan articularse en pro del desarrollo turístico del territorio, es por ello que ha propuesto que esta iniciativa establezca por ley, el Comité de Seremis del Turismo, figura regional del Comité de Ministros que tiene entre sus facultades evaluar, supervisar y velar por el cumplimiento de los planes de acción que se establecen en cada una de las Zonas de Interés Turístico (ZOIT)”.

Por último, la iniciativa legal perfecciona el sistema de registro, clasificación y calidad de los prestadores de servicios turísticos. En este punto la autoridad explicó que “en relación a los servicios turísticos, este proyecto de ley amplia la obligatoriedad del registro a una mayor cantidad de servicios asociados a actividades turísticas para seguir avanzando en la formalización del sector”.

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Videos

Noticias

Blogs y Opinión

Columnas
Cartas al Director
Cartas al Director

Noticias del día

TV