
¿Cómo cuidar las pieles con tendencia atópica en este invierno?
La dermatitis atópica o también llamada eccema, es una afección crónica de la piel que provoca que la piel se seque, pique y se inflame. Suele empeorar periódicamente y puede provocar irritación, pero no es contagiosa.
Las pieles con tendencia atópica requieren de cuidados especiales para mantenerse saludables y protegidas. Con la llegada del invierno y el frío, es importante prestar especial atención a este tipo de piel, que tiende a ser más sensible y propensa a reacciones alérgicas e irritaciones.
Ante esta necesidad, los expertos en dermatología recomiendan seguir una serie de consejos para cuidar adecuadamente la piel con tendencia atópica:
-
Utilice cremas hidratantes constantemente: es fundamental mantener la piel correctamente hidratada, utilizando cremas o lociones específicas para pieles sensibles y secas, preferiblemente sin fragancias ni productos químicos agresivos. Se recomienda utilizar una crema hidratante que tenga componentes como filagrina.
-
Evite baños con agua muy caliente: el agua caliente puede resecar aún más la piel, por lo que se recomienda utilizar agua tibia y limitar el tiempo en la ducha o bañera.
-
Utilice productos suaves y sin químicos agresivos: es importante escoger productos de limpieza y cuidado de la piel que sean suaves y no contengan ingredientes que puedan irritar o empeorar la condición de la piel.
-
Evite los cambios bruscos de temperatura: la exposición al frío o al calor extremo puede desencadenar brotes de dermatitis atópica, por lo que se aconseja proteger la piel con ropa adecuada y evitar ambientes demasiado secos o húmedos.
-
Aborde la picazón con humectación: la piel propensa al eccema puede causar mucha picazón. Esto empeora la erupción e incluso podría provocar una infección. Es por eso que, tratar de aliviar la picazón mediante el uso de una loción hidratante suave con ingredientes calmantes de la picazón es clave.
“Sabemos que la calidad de vida de los niños que sufren de la patología de dermatitis atópica puede verse afectada por el ciclo del rascado y las molestias frecuentes en la piel, involucrando hasta la calidad del sueño de ellos, y de cada miembro de la familia. Es por ello que agregamos a nuestro portafolio de la línea Pro AD Restoraderm, la crema reparadora, con AD Resyl que ayuda a balancear el microbioma, tecnología de filagrina que ayuda a reparar la barrera cutánea y ceramidas”, comenta Nayibeth Andrade, gerente de marca de Cetaphil en Chile.
“Cuidar la piel con tendencia atópica requiere de una atención especial, por lo que es importante recordarle a los padres que deben consultar a su dermatólogo, quienes son los expertos en el cuidado de piel, ante cualquier duda que tengan sobre esta condición.”, concluye.