Publicidad
Diagnóstico temprano del cáncer y las diferencias de hasta un 46% con un examen PET/CT Salud

Diagnóstico temprano del cáncer y las diferencias de hasta un 46% con un examen PET/CT

Publicidad

Procedimiento permite a los médicos nucleares observar lo que ocurre dentro del cuerpo a un nivel de procesos biológicos y metabólicos, permitiéndoles detectar signos de cáncer antes de que los síntomas aparezcan o en sus etapas más tempranas.


El examen PET-CT (Tomografía por Emisión de Positrones combinada con Tomografía Computarizada) es una de las herramientas más avanzadas en la detección y manejo del cáncer. Combina la capacidad del PET para mostrar la actividad metabólica de los tejidos con la precisión anatómica de la CT, permitiendo a los médicos obtener una visión integral y detallada.

Esto es fundamental para un diagnóstico preciso y una planificación de tratamiento más eficaz en oncología, ya que ayuda a identificar la localización y extensión del cáncer, así como a evaluar la respuesta al tratamiento.

Según un análisis de PositronMed, centro de medicina nuclear, el precio promedio de un estudio PET-CT en 2024 se mantiene estable en comparación con años anteriores, con variaciones dependiendo de la región y la infraestructura disponible del centro médico donde se realice.

Sin embargo, existe una diferencia de hasta casi $800.000 entre los distintos valores que se pueden encontrar en los principales recintos médicos de la Región Metropolitana.

Los valores más altos, ofrecidos principalmente por clínicas y centros de salud privados, superan los $1,8 millones, llegando incluso a los $2,1 millones, mientras que centros especializados lo ofrecen desde los $1,3 millones. En el caso de PositronMed, un PET/CT tiene un valor de $1.518.820 con el valor del radiofármaco incluido, un ítem que en general en otros centros y clínicas se paga aparte, encareciendo aún más el procedimiento.

En este sentido, Horacio Amaral, fundador y director médico de PositronMed, explica que aunque “el costo de un examen como el PET/CT puede resultar alto, sus resultados son muy efectivos, por eso hemos definido como política cobrar un solo valor incluyendo el radiofármaco que muchas veces tiene un alto costo también”.

Este procedimiento permite a los médicos nucleares observar lo que ocurre dentro del cuerpo a un nivel de procesos biológicos y metabólicos, permitiéndoles detectar signos de cáncer antes de que los síntomas aparezcan o en sus etapas más tempranas, lo que mejora de manera sustancialmente las posibilidades de cura y puede significar tratamientos menos agresivos y con menos efectos secundarios también.

Publicidad