La Polar presenta nuevas querellas contra dos ex ejecutivos de la compañía
La empresa La Polar informó este viernes que presentará dos nuevas querellas contra el mismo número de ex ejecutivos de la multitienda por los delitos de entrega de información falsa y por disimular datos contables.
Se trata del ex gerente corporativo de Informática, Pablo Fuenzalida, y del ex gerente de Financiamiento, Iván Dinamarca.
Esta acción judicial se suma a la presentada en junio pasado contra el ex presidente de la casa comercial Pablo Alcalde, el ex gerente general, Nicolás Ramírez; la ex gerente corporativa de Administración, María Isabel Farah; el ex gerente de Productos Financieros, Julián Moreno; y todos quienes aparezcan implicados en la declaración de antecedentes falsos y la disimulación de los estados financieros de la firma.
Durante la junta de accionistas de La Polar que se inició pasado el mediodía y que se llevó a cabo en el Hotel Intercontinental, en el sector oriente de la capital, César Barros junto al gerente general de la firma, Martín González, entregaron a los presentes un breve balance del actual escenario que enfrenta la compañía.
Al comenzar la exposición el presidente de la empresa llamó a los accionistas a votar «por la vida o la muerte» de La Polar. Asimismo, les solicitó «no votar con rabia en contra de la compañía».
Antes de comenzar la votación, Barros presentó a los accionistas los siete frentes a tratar, los que fueron el interno, legal, Sernac, regulatorio, riesgo de cartera, financiero y comercial.
En la oportunidad además se informó que la multitienda decidió suspender las emisiones de tarjetas de crédito para nuevos clientes, además precisó que se están evaluando el perfil de morosidad de los usuarios.
Cabe recordar que lo más importante de la cita fue que la junta de accionista eligió por votación al nuevo directorio de la compañía y además se determinaron las remuneraciones que percibirá cada uno de su miembros.
De esta forma, el directorio estará conformado por el actual presidente César Barros (LarraínVial), los postulantes de las AFP Alberto Marracchino y George de Bourgignon, Fernando Massu y Jorge Id (Celfin), Fernando Tisné (Moneda) y Aldo Motta (Luis Saldías).
De los ocho postulantes, Patricio Lecaros (Celfin) quedó fuera del directorio.
Al término de la junta se definió que los sueldos de los directores electos será de $ 5 millones mensuales y de $ 10 millones para el presidente.
En esta sesión no se definió si César Barros seguirá siendo el presidente del nuevo directorio, esto se revelará en la primera reunión de directorio.
upi/so