Censo 2012: Población de la Región del Biobío aumentó 0,58%
Según los resultados del Censo 2012 dados a conocer este martes, la Región del Biobío está en el tercer lugar de las regiones con menor crecimiento de Chile, después de Los Ríos y La Araucanía, con un total de 1.971.998 habitantes, y una población anual intercensal de 0,58%, en comparación con 2002.
La directora regional del INE, Lorena Villa, explicó que «las cifras son consistentes con una población que ha venido creciendo a tasas decrecientes de acuerdo a censos anteriores y compatibles con la baja tasa de natalidad presentada por la región las últimas décadas».
De esta forma, el Censo 2012 arrojó que la Región del Biobío tiene 956.978 hombres y 1.015.020 mujeres; en tanto, el total de la población a nivel nacional es de 16.634.603 personas, de los cuales 8.101.890 son hombres y 8.532.713 son mujeres.
En cuanto a la población residente del Censo 2002, había 11,37% de personas de 60 años o más por cada 100 menores de 15 años y de acuerdo al Censo 2012 hay 14,86% de adultos mayores, por cada 100 menores de 15 años.
«En la región hoy existe un 96,94% de alfabetismo y un 3,16% de analfabetismo, en comparación con 10 años atrás en que teníamos un 93,92% de alfabetismo y un 6,08% de analfabetismo», dijo Villa.
Por su parte, de acuerdo a los resultados del Censo 2012, la Región del Biobío cuenta con 388.551 personas de 18 años o más que están cursando o han cursado niveles de educación superior, es decir, un 25,05%; mientras que hace diez años atrás eran 234.261, o sea, 18,4%.
«En el decenio 2002-2012, el número de personas que está cursando o ha cursado niveles de educación superior aumentó en 154.290, lo que representa un crecimiento de 69,5%», dijo la directora regional del INE.
Sobre la población de 5 años o más, por grupo étnico, Lorena Villa señaló que un 8,92% de la población de 5 años o más se considera perteneciente a algún pueblo indígena, es decir, un total de 163.578 personas.
En la Provincia de Concepción, un 8,81% se considera perteneciente a algún pueblo indígena, es decir, 79.701 personas. En tanto, en la Provincia de Arauco, 23,39% se considera perteneciente a algún pueblo indígena, es decir, 34.311 personas.
En cuanto a la religión, un 54,26% se declaró católico; un 31,70% evangélico y un 10,47% indicó no pertenecer a ningún credo.
Las personas de 15 años o más que declararon «ninguna» a la pregunta ¿Cuál es su religión o credo? aumentaron de 7,8% en 2002 a 10,47% en 2012.
Sobre la distribución de las viviendas particulares, un 0,14% dijo vivir en rancho, choza o vivienda tradicional indígena; un 6,89% en departamento; un 89,88% en casa; un 0,22% en pieza en casa antigua o en conventillo; un 2,60% en mediagua o mejora; un 0,01% en condición de móvil y un 0,25% vive en otro tipo de vivienda particular.
upi//