GM a la cabeza de las automotrices de EE.UU. que superan estimaciones en el primer semestre
La industria automotriz estadounidense no se vio afectada por el debilitamiento del mercado laboral y la caída de la confianza de los consumidores en junio, superando las estimaciones de los analistas y completando el mejor primer semestre para las ventas de vehículos desde 2008.
General Motors Co., Ford Motor Co. y Chrysler Group LLC informaron aumentos superiores a los previstos respecto del mismo período del año anterior en el que dominaron el mercado estadounidense debido a los faltantes de vehículos en Toyota Motor Corp. y Honda Motor Co. ocasionados por el tsunami de Japón. El aumento de junio del 22 por ciento para la industria es un motivo de optimismo luego de que los analistas subestimaran la demanda después de ventas inferiores a las proyectadas en mayo.
Las ventas de vehículos livianos se aceleraron a una tasa anual con ajuste estacional de 14,1 millones, según la firma de investigación Autodata Corp., superando el promedio de 13,8 millones de vehículos livianos de las estimaciones de quince analistas encuestados por Bloomberg. El segundo mayor mercado automotor del mundo sigue con un ritmo que podría redundar en el mejor total de ventas anuales desde 2007.
“El mercado automotor sigue siendo el único dato positivo en un mercado por lo demás complicado y negativo”, dijo Jesse Toprak, analista de la firma de investigación TrueCar.com, en una entrevista telefónica. “La industria ha podido registrar una tasa de ventas de más de 14 millones pese a la montaña rusa que vivimos el mes pasado en la economía y los mercados financieros”.
Superando los calculos
Las ventas de GM treparon 16 por ciento en junio, superando el aumento del 7,6 por ciento del promedio de estimaciones de once analistas consultados por Bloomberg. Las entregas aumentaron un 20 por ciento para Chrysler y 7,1 por ciento para Ford, por encima del promedio de estimaciones de los analistas, que habían calculado incrementos del 18 por ciento y el 3,7 por ciento respectivamente. Las ventas de Nissan Motor Co. se elevaron un 28 por ciento, más que el 21 por ciento del promedio de estimaciones.
Además de la comercialización por las vacaciones y los descuentos en las ventas a los clientes con flotas, las automotrices estadounidenses tuvieron éxito con algunos modelos de autos. Las ventas del Chevrolet Malibu aumentaron un 32 por ciento respecto de junio del año pasado, mientras que las del Ford Fusion treparon un 17 por ciento, ubicando a ambos sedanes medianos entre los primeros diez modelos de la industria para ese mes.
La industria automotriz de los Estados Unidos vive una recuperación sostenida y continua desde 2009 cuando GM y Chrysler se reestructuraron con quiebras respaldadas por el gobierno. Este sector industrial está tomando trabajadores para satisfacer la demanda, y este año las ventas de vehículos livianos van camino a alcanzar los 14,3 millones, según el promedio de estimaciones de 16 analistas, lo que representa un incremento del 38 por ciento respecto de los 10,4 millones de 2009.
Este sería el tercer año de la industria con aumentos de por lo menos un 10 por ciento en las ventas, algo que no ocurría desde 1971 a 1973.