Publicidad

Con luces altas que no encandilan, Audi busca aventajar a BMW en ventas

Publicidad
Iván Weissman Senno
Por : Iván Weissman Senno Editor El Mostrador Semanal
Ver Más


En su apuesta por superar a Bayerische Motoren Werke AG como el fabricante de autos de lujo de mayores ventas del mundo, Audi quiere deslumbrar, no encandilar.

En una sala totalmente oscura de un museo cercano a Dusseldorf en octubre, la unidad de Volkswagen AG hizo que una mujer caminara de un lado a otro frente a un blanco cono de luz proveniente de los faros altos de un auto. En lugar de encandilar a la mujer que llevaba una linterna para simular un ciclista pedaleando de noche, la luz automáticamente se apartaba de donde ella fuera mientras mantenía el camino iluminado.

Los faros de la próxima generación dan un claro ejemplo de la tecnología de la marca y son clave para sacar ventaja en el mercado de los autos de lujo. Las innovaciones como los brillantes faros LED, eficientes en cuanto al gasto de energía, las luces altas inteligentes, las luces de posición con ayuda infrarroja que iluminan posibles amenazas a los lados de la ruta, como ciervos, también ayudan a BMW, Audi y Mercedes-Benz de Daimler AG a justificar precios más altos que los de sus competidores del mercado masivo.

“Los márgenes de los autos de lujo están bajo presión conforme los fabricantes del sector expanden sus líneas de productos y los modelos del mercado masivo mejoran en calidad”, dijo August Joas, que encabeza el departamento global de automotores en la consultora Oliver Wyman en Múnich. “Las nuevas tecnologías de los faros son innovaciones fácilmente notables”.

La reciente tecnología de los faros de Audi, más avanzada que la de sus competidores BMW y Mercedes, vincula LEDs controlados por computadora con una cámara para evitarles a hasta ocho vehículos el encandilamiento de las luces altas.

LEDs independientes

El sistema, llamado Matrix LED, fue presentado en Alemania a mediados de noviembre como una opción de 2.400 euros (US$3.200) en el sedán ejecutivo A8 de 74.500 euros. (El sistema no ha sido aprobado aún para EE.UU.). BMW cobra 2.500 euros por una unidad sellada LED, que no tiene la capacidad de crear espacios que no encandilen para vehículos específicos.

El nuevo sistema Audi combina 50 LEDs controlados independientemente para crear casi 1000 millones de diferentes variaciones de luz, ajustándose a situaciones de tránsito como la conducción en la ciudad o autopistas y la aparición de autos y bicicletas de frente.

“Estamos redefiniendo la luz”, dijo Stephan Berlitz, que encabeza el desarrollo de sistemas de iluminación en Audi, durante la presentación de octubre. “El conductor tiene siempre la mejor luz posible”.

La tecnología LED usa menos energía y dura más que las tradicionales lámparas halógenas, que fueron el estándar del sector durante décadas.

En cuanto a BMW, una serie de cuatro faros redondos ha sido parte de la imagen de la marca desde fines de la década de 1980. Los anillos en corona alrededor de cada lámpara, llamados ojos de ángel, se añadieron en el año 2000.

Publicidad