
El Juzgado de Garantía de Concepción absolvió a los tres gendarmes procesados por el parto engrillado al que fue sometida la comunera mapuche Lorenza Cayuhan el 14 octubre de 2016. El tribunal argumentó que el Ministerio Público y los querellantes no lograron probar el dolo eventual ni el dolo directo de los gendarmes.
De esta manera, la Fiscalía no encontró culpabilidad en el delito de vejaciones injustas por parte de los imputados Christian Pino, Andrea Concha y Cristina Segundo.
Artículos Relacionados
21 enero, 2019
Lorenza Cayuhán ante nueva suspensión de juicio oral: “Para el pueblo mapuche nunca ha habido justicia”
por El Mostrador
20 octubre, 2016
Parir con grilletes: el caso de Lorenza Cayuhan nuevamente cuestiona a Gendarmería
El juez Johann León argumentó que la norma de vejaciones injustas no está vigente en Chile, por lo que la extemporaneidad implica "menor exigencia".
"Señala la doctrina unánime que la exigencia es de dolo directo, ya que es imposible dejar a un tercero con ningún otro propósito que no sea el que implica este tipo de dolo, y no ha logrado ser probada esta circunstancia, por lo que no le queda otra alternativa al tribunal, desde el punto de vista penal, de emitir un veredicto absolutorio", argumentó el letrado.
En la misma línea, el fiscal Nelson Vigueras explicó que "cada vez que hay una sentencia absolutoria, naturalmente es porque no se acoge a cabalidad la tesis que plantea el ente persecutor pero eso no necesariamente significa que hay errores".
Frente al veredicto, José Cayuhan, hermano de Lorenza, expresó que "desde el comienzo nosotros no esperábamos nada positivo, y hoy día se concretó lo que pensábamos todos. El juez puso, prácticamente, como víctimas a los gendarmes que estaban acusados".
"Hay que estudiar lo que venga, las posibilidades que tenemos, y seguir tratando de buscar un poco de justicia en un país lleno de tanta injusticia", lamentó.
La lectura de la sentencia absolutoria será el domingo 26 de mayo a las 14:30 horas. Esperando conocer el fallo completo, la familia Cayuhan advierte realizar una demanda civil en busca de indemnización.