
Diálogos de abogadas feministas invitan a reflexionar sobre la emancipación colectiva de la mujer
Con el objetivo de educar con perspectiva feminista, la organización Abofem llama a participar de un nuevo encuentro de diálogo el próximo 23 de octubre en Concepción. En esta ocasión la discusión se centrará en el activismo de chilenas y contará con la presencia de tres mujeres referentes.
“Activismo social de las mujeres en Chile: historia, presencia y desafíos actuales”, tiene como finalidad ampliar las nociones de historia con enfoque de género de la comunidad. El evento es gratuito, no separatista y será mediado por tres actoras sociales, quienes desde sus visiones y experiencias hablarán sobre el ecofeminismo y la emancipación colectiva de la mujer.
“La descentralización y democratización de los saberes y conocimientos es parte de nuestro trabajo, tiene que ver con dirigir nuestros esfuerzos a vincular a mujeres”, expresó Sofía Calderón Araneda, directora de Abofem Biobío.
La actividad contará con la presencia de la vocera del Movimiento por la Defensa del Agua y los Territorios (MAT), Francisca Fernández Droguett, antropóloga doctora en Estudios Americanos, quien además es la vocera del comité socioambiental de la Coordinadora Feminista 8M; también intervendrá Mariel Guíñez Nahuelñir, militante de la Organización Feminista por la Liberación (OFL), y la directora de Abofem Biobío, Sofía Calderón Araneda.
Luego de la participación de cada una de las exponentes se dará espacio para que la comunidad escriba sus preguntas, reflexiones y comentarios, los que serán comentados por el panel de invitadas en el contexto del diálogo abierto.
Cuáles son los activismos que las mujeres feministas están construyendo colectivamente, es la interrogante que el próximo “Diálogo Abofem” intentará responder.
El lugar escogido para hablar sobre activismo es la sala de espectáculos del centro cultural “Artistas del Acero”, ubicada en Avenida O’Higgins N°1255, a las 12:00 horas.