Publicidad
Ministerio de la Mujer solicita apoyo a la CPC para proteger a trabajadoras víctimas de violencia intrafamiliar BRAGA Crédito: Agencia Uno

Ministerio de la Mujer solicita apoyo a la CPC para proteger a trabajadoras víctimas de violencia intrafamiliar

Publicidad

La violencia intrafamiliar puede tener muchos efectos en las víctimas, en general, las mujeres tienden a ocultar el problema por temor o incluso por vergüenza, además que querer evitar tener problemas en su trabajo, esto puede derivar, según el Ministerio, en la pérdida de capacidades y talentos, además de afectarse el clima laboral y las relaciones interpersonales provocando un aislamiento socio-laboral de las afectadas, además de tensión porque las/os colegas no saben cómo intervenir, acoger y ayudar.


La ministra (s) de la Mujer y la Equidad de Género, Carolina Cuevas, se reunió mediante videollamada con el presidente de la CPC, Juan Sutil y su Comité Ejecutivo, para analizar la situación de las mujeres trabajadoras en medio de la emergencia producto del Covid-19. Las políticas de aislamiento social y confinamiento en los hogares, muy necesarias en este contexto, no reducen la violencia, por el contrario, aumenta los factores de riesgo para la incidencia de la violencia de pareja, es por ello que la secretaria de Estado, le solicitó al líder del gremio empresarial que incluya políticas de prevención de violencia contra la mujer al interior de las organizaciones.

En concreto, se acordaron dos líneas de trabajo: una a corto y otra a largo plazo. La primera tiene relación con que las organizaciones entreguen apoyo concreto a las trabajadoras que pudieran estar siendo víctimas de violencia intrafamiliar en estos momentos difíciles. La segunda, incorporar políticas permanentes al interior de las empresas, en formación y capacitación para hombres y mujeres en prevención de violencia y corresponsabilidad.

La violencia intrafamiliar puede tener muchos efectos en las víctimas, en general, las mujeres tienden a ocultar el problema por temor o incluso por vergüenza, además que querer evitar tener problemas en su trabajo, esto puede derivar, según el Ministerio, en la pérdida de capacidades y talentos, además de afectarse el clima laboral y las relaciones interpersonales provocando un aislamiento socio-laboral de las afectadas, además de tensión porque las/os colegas no saben cómo intervenir, acoger y ayudar.

Al respecto, la ministra (s) Cuevas, se mostró satisfecha con la recepción de la CPC, recalcando que, “Nos hemos reunido con la CPC para pedirle formalmente el apoyo y el involucramiento en la prevención y el acompañamiento de las trabajadoras que pudieran ser víctimas de violencia intrafamiliar. Nos parece muy positiva la recepción que tuvimos desde la CPC y su presidente Juan Sutil. Ellos entienden perfectamente que lo que pasa al interior de las casas también es un tema que les compete a ellos. Y por supuesto que tienen un rol que jugar ahí”.

Publicidad