Publicidad
Ciclo de conversaciones sobre el rol de las empresas al enfrentar la crisis COVID-19 desde un enfoque de género BRAGA

Ciclo de conversaciones sobre el rol de las empresas al enfrentar la crisis COVID-19 desde un enfoque de género

Publicidad

Esta serie de conversaciones nace desde el programa “WinWin: La igualdad de género es un buen negocio”, iniciativa de ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el financiamiento de la Unión Europea (UE). Win Win se basa en los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) que buscan promover la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad.


«Hay que prepararnos para el futuro y estar muy alertas. En la evolución de la economía habrá riesgos para la mujer. Hay que encontrar soluciones equitativas para no retroceder en los avances de los últimos 50 años» comentó la Embajadora de la Unión Europea en Chile, Stella Zervoudaki.

Las empresas tienen rol muy importante a la hora de aportar, desde su área, a que exista una sociedad más equitativa y con menos discriminación en relación al género, es por ello que con el fin de reflexionar sobre el papel clave que pueden jugar frente al COVID-19, sus efectos económicos, sociales y laborales en la vida de las mujeres, y la oportunidad de encontrar salidas a la crisis desde el enfoque de género, que se comenzó a realizar un ciclo de encuentros virtuales (webinar).

Esta serie de conversaciones nace desde el programa “WinWin: La igualdad de género es un buen negocio”, iniciativa de ONU Mujeres, la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y el financiamiento de la Unión Europea (UE). Win Win se basa en los Principios de Empoderamiento de las Mujeres (WEPs) que buscan promover la igualdad de género en el lugar de trabajo, el mercado y la comunidad. En este sentido, a la fecha, cerca de mil asistentes y decenas de representantes de empresas de América Latina, han sido parte de los diálogos generados en este espacio.

De esta forma, el ciclo ha permitido transformarse en un lugar de escucha empática para ofrecer soluciones integrales y creativas para enfrentar los impactos de la pandemia. “Hay un impacto diferenciado de la crisis COVID-19 para hombres y mujeres. Este espacio está pensado para ser un repositorio de aquellas medidas con enfoque de género que están tomando los gobiernos, las organizaciones y las empresas frente a la pandemia. El objetivo es dialogar, compartir y acceder a un conjunto de experiencias que puedan ser implementadas durante la crisis” señaló la Coordinadora de ONU Mujeres en Chile. María Inés Salamanca.

Las próximas fechas del Ciclo de Webinar abordarán las temáticas propuestas en los Principios WEPs 5 y 6, Liderazgo y gestión de crisis con enfoque de género, Reconversión de competencias de mujeres – cómo innovamos para hacer frente al cambio, y Cadena de valor: negocios de mujeres, relaciones con empresas y apertura de nuevos mercados, que se llevarán a cabo los días 14, 20 y 28 de mayo respectivamente.

 

Publicidad