martes, 21 de marzo de 2023 Actualizado a las 12:36

BRAGA

Trabajadoras de las artes escénicas lanzan guía preventiva de violencia de género y discriminación

por 22 marzo, 2021

Trabajadoras de las artes escénicas lanzan guía preventiva de violencia de género y discriminación

Crédito: Foto de cottonbro en Pexels

El documento tiene como propósito “caracterizar situaciones de riesgo, establecer ámbitos de acción claros, y proponer nuevas formas de relación y prácticas dentro de las artes escénicas y audiovisuales”, señalan desde la Comisión Género Nacional de SIDARTE.
  • Compartir
  • Twittear
  • Compartir
  • Imprimir
  • Enviar por mail
  • Rectificar

En el marco del mes de la mujer, desde la Comisión de Género Nacional de SIDARTE en alianza con la Red de Actrices de Chile, se elaboró y lanzó la “Guía preventiva de violencia de género y discriminación en el sector de las artes escénicas y audiovisuales”. El documento realizado por trabajadoras de las artes escénicas tiene como propósito “caracterizar situaciones de riesgo, establecer ámbitos de acción claros, y proponer nuevas formas de relación y prácticas dentro de las artes escénicas y audiovisuales, para así evitar a futuro experiencias que dañen a las personas en cualquiera de los contextos señalados (formación, laboral y organizaciones)”, señalan.

Asimismo, la guía busca ser una herramienta de prevención, visibilización y educación sobre la violencia de género y discriminación.

“La naturaleza de nuestro trabajo nos expone constantemente a situaciones de evaluación, de estereotipos de belleza y género que nos violentan a diario. Además, experimentamos desde la etapa de formación, límites difusos en experiencias escénicas que tienden a propiciar situaciones de riesgo. Por eso este documento intenta aclarar esos límites y nombrar las situaciones que muchas veces se relativizan”, señalan desde Comisión de Género.

La guía preventiva surge como una respuesta “a las limitaciones de las propuestas políticas y de la legislación chilena vigente, que han demostrado no ser suficientes para erradicar la violencia sexual, de género y las malas formas de relación que originan, reproducen y perpetúan el maltrato hacia las mujeres y otras identidades subordinadas por la cultura patriarcal”. El documento contiene definiciones, medidas y sugerencias para que la construcción de espacios de organización.

El documento fue elaborado en un proceso participativo, a través de jornadas de trabajos, con la asesoría de profesionales y expertas en género como lo es la Corporación de Desarrollo de la Mujer La y Comisión de Género del Colegio de Psicólogos de Chile. Asimismo, participaron “la Red de Estudiantes de Teatro, carreras de teatro Universidad Católica, Duoc UC y Club de Teatro, Sindicato Nacional Interempresa de Profesional y Técnicos del Cine y Audiovisual, la Asociación de Productores Independientes de Chile, la Red de Actrices Chilenas, Nosotras Audiovisuales y las Comisiones de Género de filiales Magallanes, Los Lagos, Araucanía, Bío Bío, Ñuble, Maule, Valparaíso, Coquimbo, Antofagasta y Tarapacá”. En suma, el trabajado realizado desde la Comisión de Género Nacional SIDARTE.

Puedes leer la guía completa aquí: Guía preventiva violencia de género y discriminación

 

 

 

 

Síguenos en El Mostrador Google News

Más información sobre El Mostrador

Braga Multimedia

 Ver más

Noticias

Noticias del día