Publicidad
Lanzan campaña que incentiva el reciclaje de copitas menstruales y el cuidado del medioambiente BRAGA

Lanzan campaña que incentiva el reciclaje de copitas menstruales y el cuidado del medioambiente

Publicidad

En los últimos 10 años, la empresa que ofrece una alternativa más ecológica para el ciclo menstrual se ha encargado de disminuir en un billón el uso de toallitas higiénicas.


De acuerdo con la última Evaluación de Desempeño Ambiental de la OCDE, Chile ocupa el segundo lugar de reciclaje más bajo de los 36 países miembros de esta organización. En cuanto al plástico, un estudio de la Asociación Gremial de Industriales del Plástico reveló que en el país sólo se recicla el 8%, es decir solo 83.679 toneladas de las 990 mil que se consumen anualmente.

Además, según los datos entregados del Ministerio de Medio Ambiente, Chile es el país de Sudamérica que genera la mayor cantidad de basura por persona, alcanzando 1,26 kilos de residuos al día, lo que se traduce en 8,1 millones de toneladas de basura anuales que llegan a parar a vertederos o rellenos sanitarios.

Frente a esta realidad, es que la marca chilena de copitas menstruales, MiaLuna lanzó una campaña con el fin de concientizar a las mujeres a que no boten la copita al reciclaje corriente ni a la basura y cuidar del medio ambiente.

“Las copas menstruales son de silicona lo que es muy complejo de reciclar, por lo que en Mialuna optamos después de tener todas las copas recaudadas convertirlas en vasos recicladores y, así, ayudar al medio ambiente” comenta la Gerente General de Mialuna, Alessandra Zecchetto.

Además, con el fin de motivar aún más a llevar adelante este desafío, todas las personas que dejen sus copas de cualquier marca en la tienda de Mia Soul Market, ubicada en Av. Nueva Providencia 2060, tendrán un 40% de descuento en la compra de una copa y si es de la marca obtendrán un 50% de descuento.

La copa menstrual es un producto fabricado de silicona quirúrgica que se inserta en la vagina durante la menstruación para depositar el flujo menstrual. Implemento que, a diferencia de las toallas higiénica y tampones, no genera basura ya que al tener una vida útil de 10 años es reutilizable, por lo que se genera menor cantidad de desechos perjudiciales para el medioambiente, es económicamente rentable, evita infecciones ya que la silicona es inerte y no genera humedad en la zona vaginal.

Publicidad