Publicidad
Video resignifica la frase “es niñita” para que no sea un descalificativo a otros BRAGA

Video resignifica la frase “es niñita” para que no sea un descalificativo a otros

Publicidad

La producción audiovisual muestra cómo una niña pasa por diversos obstáculos y pruebas en distintos videojuegos, demostrando su actitud, valor y fuerza. “Queríamos crear un tema que fuera un himno de orgullo”, comenta la intérprete Javiera Astudillo.  


Muchas veces los estereotipos de género afectan a niñas y niños desde temprana edad. Es en respuesta a ello que durante esta semana a través de Youtube, se lanzó el videoclip oficial del single “Soy niñita”, un proyecto de música para las infancias del grupo Guaypes Club. 

Esta producción audiovisual, financiada por el Fondo de la Música 2021, del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, cuenta con la participación protagónica de “Traperita”, personaje presente en distintos tipos de videojuegos, donde enseña a las y los más pequeños que el dicho “es niñita” está lejos de ser una ofensa, como habitualmente se ha usado tanto por adultos como por jóvenes.

La idea surge desde la frustración de seguir escuchando a personas utilizar la palabra ‘niñita’ para descalificar. “Queríamos crear un tema que fuera un himno de orgullo para las niñas, acabar con ‘eso es de chica o ‘pareces niñita’, como una forma de crítica. Las infancias oyen esto de las personas adultas y lo siguen repitiendo y así continúa traspasando a las nuevas generaciones”, comenta la directora de Guaypes Club y voz de Traperita, Javiera Astudillo.

Con respecto al videoclip, el cual también cuenta con el patrocinio de Unicef, la compositora comentó que “al mostrar la fuerza, valor y capacidad de superar obstáculos de Traperita, su actitud y acciones en este trabajo audiovisual resultan un acto inspirador y que empodera, incentivando el cambio de perspectiva necesario para alejarnos de prejuicios de género.

En la obra, Traperita conduce un auto a toda velocidad, salta hacia una lancha en movimiento, es la capitana de una nave espacial, recorre nuevos mundos mientras rapea, baila y se divierte.

Finalmente, esta nueva producción audiovisual lanzada muy cerca del Día Internacional de la Mujer, se hizo para aportar desde su vereda a la causa feminista. Astudillo cuenta que esta es una fecha importante para la banda, ya que también tienen un proyecto llamado ‘Niñas que luchan’, que pone el ojo en las infancias y sus formas de manifestarse. “Siento que vemos mucho contenido de mujeres grandes y poco de niñas en esta fecha y es bueno ir diversificando y dejando la mirada adulto-centrista”, puntualiza.

Publicidad